Descubrí los beneficios del Ghee con AGNI, el emprendimiento liderado por mujeres en Uruguay

(In Content) AGNI es una empresa que refleja la fuerza y el liderazgo emprendedor de dos mujeres uruguayas, Romina y Mariana. Estas mujeres se han propuesto un reto importante en el mundo de la alimentación, al incorporar en la cultura gastronómica de Uruguay un alimento sagrado y versátil de origen indio, el Ghee.

Este producto es conocido como "oro líquido" y es considerado un superalimento medicinal en la cultura india, ya que cuenta con propiedades nutritivas y medicinales que lo hacen único en su clase. Motivadas por una alimentación consciente y la búsqueda de ofrecer alimentos saludables y culturales, Romina y Mariana fundaron AGNI en 2020 con la finalidad de traer los beneficios del Ghee al mercado uruguayo. 

El ghee se utiliza en la cocina tradicional de la India y otros países del sur de Asia. Se elabora mediante la eliminación de los componentes sólidos de la manteca, como proteínas y azúcares, y calentando el líquido resultante a una temperatura alta para separar los residuos y la humedad. Esto produce una sustancia dorada y translúcida con un sabor y aroma a nuez. Es una grasa altamente saludable para cocinar debido a su composición única, no contiene agua, lactosa ni caseína (puede contener trazas). Es una alternativa saludable al aceite y la manteca, se puede utilizar tanto para cocinar, hornear y untar.

En 2022, AGNI recibió el apoyo del capital Semilla de ANDE, lo que impulsó su crecimiento y consolidación en el mercado. Actualmente, la empresa está presente en más de 150 puntos de venta en todo el país, principalmente en tiendas naturales, y también en 15 sucursales de las cadenas de supermercados Disco, Devoto y Géant. El objetivo de AGNI es que cada vez más personas conozcan el producto, exploren sus beneficios y puedan abrirse al mercado internacional. Romina y Mariana, las fundadoras, buscan contribuir a la oferta de alimentos saludables y culturales en el mercado uruguayo.

www.agni.uy

Instagram: agni.ghee



BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.