De la mano de Kopel Sánchez, Montevideo ya tiene su Soho.

(In Content) Montevideo ya tiene un barrio de moda y se llama Palermo Soho. En una propuesta rupturista donde la cultura urbana se expresa el estudio de arquitectos Kopel Sánchez propone dos nuevos edificios: Winks Gaboto y Winks Magallanes (con 92 y 130 unidades respectivamente). 

 

Ubicados en el corazón del barrio de moda, se encuentran dos nuevos proyectos en pozo del estudio Kopel Sánchez: Winks Gaboto y Winks Magallanes. “Sin duda creemos que este va a ser el nuevo soho Montevideano -señaló Fabián Kopel- en lo que es el borde entre Palermo y Cordón, se está dando un proceso de crecimiento, con Maldonado como avenida principal, con proyectos y servicios que surgen en Canelones y ni que hablar Constituyente consolidada desde hace tiempo. En este eje nosotros somos parte de la transformación y vamos a contribuir con proyectos que están pensados para poder vivir y disfrutar para quienes se muden, y para inversores que después están felices de haber acompañado porque son proyectos de alta demanda y con alto valor para poder arrendarlos”. 

Winks Gaboto contará con 92 unidades, mientras que Winks Magallanes con 130 y precios que van a partir de U$S83.400 dólares (en pago contado) en adelante, con opciones de monoambientes, 1 y 2 dormitorios. La finalización de la obra está planificada para el año 2025, en un proyecto que combina arquitectura moderna y funcional, cuyos accesos contarán con locales comerciales y variedad de áreas compartidas como el rooftop, barbacoas totalmente equipadas, gimnasios, laundry, cowork, salas de usos múltiples. boxes y más amenities. 

Según Sebastián Sánchez: “A nuestros productos el mercado los ve y los valora, Winks es una marca joven, una marca que viene a refrescar una parte del mercado, los edificios son diferentes, con apartamentos más amplios, están abiertos al exterior y priorizan la luz natural. Tienen terminaciones y tecnología que crea ambientes cálidos, cómodos y seguros. Dos edificios que están ubicados en una zona que tiene mucho impulso y esta es la oportunidad para ser parte, estamos convencidos de que Montevideo se merece un Soho y nosotros queremos participar”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.