China y AFE tienden vías.

El Banco de Desarrollo de China, dedicado a préstamos e inversiones en proyectos de largo plazo, tiene mucho interés en instalarse en Uruguay y también estaría pensando en financiar obras en las vías férreas de AFE. En la ferroviaria están chochos con la noticia, pero son cautelosos: “Todo lo que financien es dinero que hay que rembolsar y en ese sentido hay que ver si le conviene a AFE”, opinan. La obra supone refaccionar cientos de kilómetros de añejas vías en todo el país. En una primera etapa se invertirán US$ 18 millones y luego US$ 10 millones, contratando a 300 operarios. En la cuenta de AFE hay US$ 28 millones pero aún le faltarían US$ 34 millones como mínimo.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.