Centros PYME en Durazno y Paso de los Toros apoya a más de 300 empresas y emprendimientos (llevan US$ 258.000 ejecutados)

El Centro Pyme regional, con sedes en las ciudades de Durazno y Paso de los Toros, atendió las necesidades de 390 usuarios de servicios de desarrollo empresarial desde su inauguración, en octubre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2023. Se han realizado 14 capacitaciones en las que participaron 271 personas.

Los Centros Pymes son un espacio donde empresas y emprendedores pueden acceder a una oferta integral de servicios, con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión para que tenga impacto directo sobre el crecimiento de la empresa o emprendimiento.

Actualmente el centro trabaja en el apoyo y seguimiento de empresas que accedieron a fondos de implementación de los instrumentos Sos Pymes y Prácticas Circulares (ANDE) así como en la promoción de postulaciones para el Programa Modo Digital.

Se encuentra también en ejecución un programa de apoyo a empresas del sector estética y bienestar en Paso de los Toros y Durazno y próximamente se trabajará con empresas del sector gastronómico en ambas localidades. En total, el programa lleva US$ 258.000 ejecutados, según comentaron a Infonegocios.

Para los próximos meses se planifica ejecutar el Programa de Apoyo Integral a Emprendimientos y el Programa "Centro Pyme al interior" que desarrollará atención a empresas y emprendimientos en varias localidades del interior del departamento, comenzando por El Carmen.

Respecto a los usuarios, 55% corresponden al sector Comercio, 31 % a Otras Actividades de Servicios y 14% a Industrias Manufactureras. En relación al tamaño de las empresas, 56% son Pequeñas, 37% Micro y 7% Medianas. Esas empresas se encuentran distribuidas en 13 localidades cercanas al Centro Pyme de Durazno y Paso de los Toros.

Este centro es una herramienta fundamental para el desarrollo empresarial de la región, trabajando en conjunto con los distintos sectores y actores locales para lograr un crecimiento sostenible y equilibrado de la economía.

Las mipymes representan el 99.6 % de las empresas del país, generan dos tercios del empleo del sector privado y contribuyen con 21% de las ventas del sector privado.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.