Café Martínez abre dos locales en Punta del Este (¿Dónde están y cuánto costaron?)

(Por Mathías Buela) Las nuevas aperturas se enmarcan en un plan estratégico de la empresa que planea invertir más de US$ 3 Millones en dos años.

El 2023 fue uno de cambios y consolidación para Café Martínez. Y es que, aunque la marca ya tiene 90 años, de un tiempo a esta parte viene haciendo movimientos estratégicos con el fin de continuar su expansión fuera de Argentina y posicionarse como referencia en el mercado del café regional, uno cada vez más competitivo. 

Con ese objetivo en mente, cerrarán el 2023 con dos nuevos locales en Punta del Este, que se suman a los dos ya establecidos en Montevideo. Uno estará en Punta Shopping, próximo a su reapertura, y el otro en Atlántico Shopping. Conversamos con Gabriel Bracamonte, Director de Franquicias de Café Martínez, quien compartió algunos detalles de lo que fue este año y lo que se viene.

“Estamos terminando el año como lo habíamos proyectado. Tomamos la operación de forma directa de los locales, sin la intermediación de un master franquiciado, y después nos enfocamos en tres temas: Estabilizar la operación bajo el nuevo formato, registrar nuestros cafés para poder importarlos y crecer a través de franquicias”, explica Bracamonte. 

Con respecto a la importación de productos, contó que ya lograron traer el café en grano desde la planta de Buenos Aires para ser molido acá, y también importan paquetes de café molido en presentaciones de 250 g y 500 g. El registro local también les permitió hacer un movimiento innovador con un producto ya desarrollado en Argentina y con mucho potencial para Uruguay: cápsulas de aluminio compatibles con máquinas Nespresso y cápsulas compatibles con máquinas Dolce Gusto. Ya se hizo la primera importación, se pueden encontrar en los locales de Café Martínez y dentro de 20 días comenzará la distribución a través de supermercados y otros puntos de retail. 

La idea es entrar con un precio competitivo, cuatro blends para Nespresso y dos para Dolce Gusto, con el plan de introducir más variedades a medida que sean habilitadas por las autoridades locales. 

Sin embargo, la novedad más importante tiene que ver con el tercer punto y los focos apuntan a nuestro principal balneario. “En los próximos días abriremos esos dos locales en Punta del Este a través de un franquiciado. Para apalancar más el crecimiento de los próximos años firmamos un acuerdo de autorización de comercialización de la franquicia con Kamden para que también puedan hacerlo. Lo manejamos de forma directa y tenemos interesados, pero entendemos que tener una pata local nos parece un paso importante para sumar al crecimiento de la empresa en Uruguay”, apuntó Gabriel a InfoNegocios

Con respecto al futuro de la estratégia, dijo: “Vamos a terminar el año con cuatro locales, el plan para el año que viene es abrir cuatro más, y en los próximos dos años y medio llegar a diez locales, como base”. Según trascendió en la prensa argentina, el plan regional de Café Martínez implica una inversión de US$ 3.600.000 por año de aquí hasta el 2027. Sobre cuánto de esa inversión estará destinado a Uruguay, mencionó: “Calculamos que cada local que se abre acá va a tener entre US$ 200.000 y  US$ 220.000 y vamos a tener siete u ocho más en los próximos años, así que ahí está la cuenta”. 

Para cerrar, el Director de Franquicias dijo que lo de Punta del Este es “una apuesta importante”, y agregó: “Punta Shopping es el histórico de Punta del Este. Con los inconvenientes que tuvo este año fue complicado poder estar ahí adentro pero después de varios meses de negociación conseguimos un local en el piso menos uno, en la entrada, cerca de Renner y Viaaqua. En Atlántico tomamos uno de los locales en la entrada con una visibilidad espectacular sobre Av Roosevelt”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.