Artica Biotech puso US$ 10 Millones para un nuevo laboratorio y oficinas en Zonamerica ¿a qué se dedica la empresa china?

La empresa de biotecnología pisa fuerte en nuestro país; ya operaba en la zona de La Teja y ahora apuesta a estrechar lazos comerciales entre Uruguay y China.

Artica Biotech S.A inauguró un laboratorio de última generación e instaló sus oficinas en Uruguay para dirigir sus operaciones hacia Europa y Asia. Se trata de una compañía de origen chino, con sede en Shanghai, cuya casa matriz es ExCell Biotecnología, uno de los mayores proveedores de reactivos biológicos y consumibles en ese país.

La instalación en Uruguay de un laboratorio de avanzada permite a la compañía proporcionar medios de cultivo y servicios técnicos de clase mundial para clientes del campo biofarmacéutico y de medicina de precisión.

Desde el año 2017 la empresa ha venido operando en Uruguay en el área de innovación tecnológica para la salud, pero a menor escala, en un laboratorio ubicado en la zona de La Teja. Debido al éxito de este piloto, Artica Biotech decidió ampliar sus instalaciones, aumentando así su capacidad de producción.

En 6 años el volumen de ventas aumentó de U$S 400.000 a U$S 16 millones de dólares. De igual forma, comenzó trabajando con 2 empleados y hoy la compañía ya cuenta con un total de 25 personas en su plantilla.

El nuevo laboratorio permitirá no sólo la expansión de la empresa sino también un aumento de la producción que tendrá como destino la innovación tecnológica en materia de biotecnología, para beneficio de la salud de la población a nivel global.

Son dos las grandes líneas de productos que ofrece Artica Biotech: cultivo industrial y terapéutico. Dentro de estas dos líneas de productos trabajan con suero bovino, reactivos de cultivo de células madre, terapia celular y medios de cultivo libres de suero para biofarmacéuticos.

La inversión inicial para la puesta en marcha de este laboratorio de última generación fue de US$ 10.000.000.

La nueva base en Uruguay se suma a las que están en China, Estados Unidos y Australia, dadas las garantías que ofrece nuestro país. “Uruguay se caracteriza por poseer un muy buen estatus sanitario en materia ganadera, se encuentra ubicado estratégicamente en América Latina y cuenta con una economía estable. Además, brinda todas las garantías para obtener un medio de cultivo de excelentísima calidad, lo que permite obtener productos de alto nivel biológico”.

“De esta manera China y Uruguay se unen no sólo para alcanzar la excelencia a nivel de bioseguridad y medicina de precisión, sino también, para promover la cooperación táctica de dos culturas que, asumiendo sus diferencias, apostarán a la complementariedad, reflejando completamente la visión internacional de la compañía”, aseguraron desde la compañía. De hecho, participaron del acto el Secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el Ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el Ministro de Industria, Omar Paganini, autoridades nacionales y departamentales.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.