Tendencias y perspectivas del Cliente Financiero

Los uruguayos tienen un alto grado de fidelidad hacia los bancos tradicionales, sostenido en una alta satisfacción con la operativa de su banco principal, según un estudio regional del perfil del cliente financiero desarrollado por PwC.

PwC presentó la cuarta edición del estudio regional Banca&Fintech donde se releva el comportamiento de los usuarios financieros, clientes de bancos y de Fintech. Se consultó a más de 4000 personas en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Se destaca que los uruguayos tienen alto grado de fidelización hacia los bancos. Más de la mitad de los usuarios opera con un solo banco y el 61% opera desde hace más de cinco años con su banco principal. La tarjeta de débito es el medio de pago más utilizado (51%). 

Respecto al público que opera con las apps digitales no bancarias, el servicio más utilizado por los uruguayos es el de pagos (80%).

Hay un alto grado de satisfacción en ambos segmentos; los factores más valorados por los clientes de bancos son la atención personal y los costos, mientras que en las Fintech son la agilidad en las operaciones y la facilidad de uso (el 69% complementa su uso con apps bancarias).

La Hoja de Ruta del Sistema de Pagos del BCU impulsa y promociona nuevas formas de pagos; particularmente un sistema que permita transferencias instantáneas 24/7 para 2023 y pagos rápidos mediante transferencia con el QR como método de captura de la transacción para 2024.

En Uruguay aún existe un importante espacio de crecimiento de los productos vinculados a medios de pagos. El BCU está en línea con el impulso de estos desarrollos que repercutirán en un sistema de pagos más ágil y eficiente.

Próximamente podrás ver el informe completo en nuestra web.

Por: Rosana Mazza, Socia de Financial Services Consulting de PwC

LinkedIn

Guillermo Ferrari, Senior Manager de Financial Services Consulting de PwC

LinkedIn

María Laura Chocho, Gerente de Financial Services Consulting de PwC

LinkedIn

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.