El boom de las SAS se expande al deporte

Las SAS, Sociedades por Acciones Simplificadas, de aprobarse una iniciativa a estudio de la Cámara de Diputados, podrán ser válidas para la actividad deportiva, preservando sus particularidades y ventajas.

La Cámara de Representantes tiene a estudio un proyecto de ley que prevé incluir a las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) como vehículo hábil para desarrollar actividad deportiva exonerada de todo tributo. Esto responde a la gran acogida que han tenido las SAS en el mercado y al creciente interés de inversores en esta actividad, hoy desarrollada exclusivamente por Asociaciones Civiles (AC) o Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

¿Cuál es el régimen actual?

El régimen actual permite que las AC o las SAD puedan desempeñarse como Instituciones Deportivas, siempre que prevean en su objeto participar en competiciones deportivas oficiales y desarrollar actividades deportivas. Dichas instituciones deberán inscribirse en los distintos registros del Ministerio de Educación y Cultura y la Secretaría Nacional de Deporte, entre otros.

¿Qué implica la exoneración tributaria?

Las Instituciones Deportivas, cuando cumplan con los requisitos requeridos para ello, están exoneradas de todo tributo nacional en lo que refiere exclusivamente al desarrollo de su actividad. Si bien fue objeto de cuestionamientos, esto también comprende a las ganancias obtenidas por la transferencia de deportistas profesionales. 

¿Qué prevé la modificación?

La modificación prevé incluir a las SAS dentro del elenco de vehículos habilitados para desarrollar la actividad como Institución Deportiva, asimilándolas a las SAD, manteniendo las particularidades y ventajas ya previstas para las SAS.

 

Federico Pereira, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Linkedin

 

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.