Vamos a la playa, oh, oh, oh, oh, oh. Siete de cada 10 uruguayos pasarán sus vacaciones en Uruguay

Cuando ya todos estamos pensando (y necesitando) vacaciones, MercadoLibre realizó un estudio junto a la encuestadora on line OH!Panel, para conocer las preferencias y costumbres de los internautas uruguayos a la hora de programar su veraneo. Del informe surge que el 72% de los encuestados elegirá un destino local y entre las preferencias, el primer lugar lo sigue ocupando la playa (70%), seguido por destinos de campo (5%). El estudio -realizado en países latinoamericanos durante los meses de setiembre y octubre a 2.476 personas con un promedio de edad de 38 años– resalta que alquilar un inmueble (apartamento, cabaña o casa) será la preferencia de hospedaje de 4 de cada 10 encuestados.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Siguiendo la tendencia histórica, los meses de enero y febrero son los preferidos por los uruguayos (68% entre ambos), principalmente porque es la época que le permite su trabajo (39%) o porque coincide con las vacaciones de sus hijos y familia. En cuanto a la extensión de sus vacaciones, 8 de cada 10 tomará 1 o 2 semanas, mientras que sólo el 16% tomará 1 mes o más durante el verano. El vehículo más usado será el auto (55%) y en segundo lugar el ómnibus. El promedio del gasto será de US$ 75 por día. Internet es una de las principales herramientas para planear las vacaciones. De hecho, el 45% ya utilizó la web para alquilar un inmueble vacacional en otra oportunidad y el 68% planea alquilar su inmueble por clasificados de internet para esta temporada. En el último año, la oferta de alquileres en MercadoLibre aumentó más de un 110% en comparación con el 2011. El76% de las publicaciones son casas, el 20% apartamentos y el resto de la oferta se compone en su menor medida de quintas, campos y otros inmuebles (4%). Cabe destacar, que las ciudades con más publicaciones son Maldonado, Canelones y Rocha que conforman más del 94% de los alquileres temporarios activos al momento.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.