Una nueva propuesta educativa desembarca en 2022 (North Schools cruza el charco y se instala en UY)

Sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura de Camino de la Reducción, sobre una superficie de más de seis hectáreas, viene levantándose poco a poco un nuevo centro educativo. Se trata, concretamente, de North Schools, un colegio bilingüe gestionado por Itínere, una red educativa argentina. Gregorio Medina, director general del proyecto en Uruguay, dijo a InfoNegocios que “la idea es comenzar en el ciclo lectivo 2022 con alrededor de 80 niños entre nivel inicial y primaria”.

Desde hace unos meses hay mucho movimiento en el cruce de la Ruta Interbalnearia y Camino de la Reducción, ya que allí se está trabajando mucho en el terreno en el que se levantará North Schools, un nuevo colegio bilingüe que llega a Uruguay a través de Itínere, una red educativa con amplia trayectoria en Argentina.

En diálogo con InfoNegocios, el director general del proyecto en Uruguay, Gregorio Medina, dijo que la idea central de North Schools es crear “una comunidad abierta de enseñanza que va más allá de las fronteras personales, del aula e incluso las territoriales”.
 


Según Medina, este nuevo colegio bilingüe que se instala en Ciudad de la Costa comenzará a funcionar en 2022, “primero con niños de 2 a 5 años de edad, de la modalidad Kinder, y con niños del primer año de Primary, para año a año ir creciendo hasta completar el Bachillerato, eso a medida que vayan avanzando las distintas etapas de obra del colegio”.

El director general del campus de North Schools en Uruguay sostuvo que el edificio, en su primera etapa, tendrá más de 2000 m2 construidos. “El plan -dijo Medina- es contar desde el comienzo del ciclo lectivo con los edificios de nivel inicial y primario para alrededor de 80 alumnos que prevemos ingresen para 2022”.

Además, desde su apertura, North Schools tendrá áreas deportivas dentro del predio, espacios de recreación y zonas de uso común. “La obra final, que ya incluirá hasta Bachillerato, contará con 7.300 m2 construidos en tecnología steel frame”, agregó Medina.
 


En materia de precios, Medina remarcó que el colegio cuenta con un esquema arancelario que incluirá distintos servicios, como por ejemplo libros de texto, plataformas, materiales, colaciones kinder, salidas deportivas y educativas y eventos tipo concert.

Si bien el lanzamiento y la presentación a familias se hará el próximo 31 de julio, el director general del proyecto en nuestro país dijo que, para Nivel inicial -en medio turno- la cuota oscilará entre $ 10.000 y $ 13.000, mientras que para Primaria -en jornada completa- los valores rondarán entre $ 23.000 y $ 26.000.
 


Sobre estos aranceles, señaló Medina, se aplicarán descuentos por familias pioneras y hermanos, así como también se realizarán convenios con bancos y empresas para ofrecer beneficios adicionales.

“La premisa del proyecto es brindar una educación que deje huella y expanda fronteras para una ciudadanía global”, remarcó Medina, agregando que en North Schools la tecnología aplicada a proyectos, los espacios que inspiran el aprendizaje, los deportes, el wellness y el vínculo con el medio ambiente serán pilares fundamentales.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.