Un uruguayo construirá sus propios palacios en Argentina (Palacio de la Música cruza el charco)

(Por Sabrina Cittadino) Impulsado por el nombramiento como distribuidor exclusivo de la región por parte de Yamaha Music Argentina y por la asunción de Macri como presidente, Palacio de la Música ingresará al mercado del país vecino. En esta primera etapa, el foco estará puesto en la Mesopotamia argentina, pero el dueño de la empresa, Marcelo Felder, nos contó que este es el primer paso de un proceso de internacionalización más extenso que abarcará otros países más.

La asunción de Mauricio Macri como presidente de Argentina hizo que muchas empresas vislumbraran reglas de juego más claras. Muchas firmas uruguayas así lo han sentido y es por eso que están volviendo a apostar en el país vecino. Así, con posibilidades de abastecerse e importar productos de manera más sencilla, Palacio de la Música vio una oportunidad para explorar el mercado argentino. “La decisión la tomamos a partir del desembarco de empresas argentinas en Uruguay. Además, seguramente Yamaha Music Argentina nos dio el impulso final, ya que nos nombró distribuidor exclusivo en la región”, nos contó Felder.

Por el momento, la empresa uruguaya pondrá el foco en lo que es la Mesopotamia argentina, integrada por las provincias de Entre Ríos, Misiones y Corrientes, ya que Buenos Aires es un mercado que está muy saturado. “En la capital están todos los grandes jugadores, pero Argentina es muy grande y tiene zonas más atractivas en esta primera etapa”, explicó.

La venta se basará en todo lo que es instrumentos musicales, audio profesional, música uruguaya y todo tipo de vinilos. “La idea es no perder el carácter de empresa uruguaya y usar Palacio de la Música como plataforma de desarrollo de la música nacional”, indicó. Precisamente por esto es que la Cámara Uruguaya del Disco (CUD), la Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes (Sudei), la Asociación General de Autores del Uruguay (Agadu) y sellos locales, como Bizarro, han visto con buenos ojos la iniciativa de la firma de Felder.

De cualquier manera, el dueño de la empresa hizo hincapié en que se trata de una primera etapa, no solo porque hay más planes para Argentina, sino también porque habrá novedades para el resto de la región. “Es, sin duda, un proceso de internacionalización más extenso que no abarcará solo Argentina”, afirmó. Mientras tanto, en Uruguay hay prevista alguna que otra apertura más: en principio, en el shopping de Las Piedras.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.