¿Te da miedo esperar al colectivo? ¡Con mucha razón! Más del 83% de las paradas de bus de Montevideo son consideradas inseguras por los usuarios de la app Ualabee en la ciudad 

Usuarios de Montevideo de la plataforma de movilidad Ualabee, votaron durante todo el 2021 dentro de la app, más de 100 paradas de colectivo como seguras vs inseguras y el relevamiento indicó que al menos el 83% de éstas fueron percibidas negativamente por los habitantes de la ciudad, por su nivel de inseguridad. Sólo el 16% de las paradas de bus se clasificaron como seguras. 


 

La valoración positiva implica a las estaciones mejor iluminadas, con mayor circulación y tránsito durante el día y que menor cantidad de robos registran en todo Montevideo. Al contrario, las paradas inseguras, incrementan sus porcentajes respecto de estos ítems. Por lo tanto, en este caso, la cifra se vuelve alarmante, ya que la mayoría de los refugios fueron votados como inseguros, por ende, predominan en ellos este tipo de cualidades negativas. 

Y del bajo número de paradas seguras, el top 3 se ubica en las siguientes direcciones (acá podés esperar con tranquilidad): 

  • Camino La Boyada 1901
  • Bulevar José Batlle Y Ordóñez 6009
  • Torricelli 4603

¿Cómo se obtienen los datos? 
Ualabee funciona como una solución de movilidad, que permite que sus usuarios generen reportes en tiempo real en la app sobre diversas variables que impactan en la movilidad urbana, y tomar, así, mejores decisiones de planificación al conocer cifras que son también analizadas por las entidades gubernamentales. 

Así, se pueden elaborar informes como el aquí detallado, que contiene valiosos números de interés según los viajes de los usuarios. En este caso, además del ranking de paradas y líneas más seguras, se distinguieron las estaciones más concurridas, principales horarios pico, entre otros datos. Toda información aportada por ellos mismos. 

Otros datos de interés 
A saber, las paradas con mayor porcentaje de ascenso y descenso de pasajeros - es decir, más concurridas, detectadas por los usuarios de Ualabee - se ubican en Robinson 3490 con las líneas 538, 174, 328 en primer lugar, seguido de Bulevar José Batlle y Ordóñez 6009 y los colectivos 2, 145, 522 que pasan por allí, dejando en el último puesto del top a la dirección Camino La Boyada 1901 con la concurrencia del L6.

Asimismo, los usuarios destacaron a las líneas de colectivos y/o empresas “más seguras” de la ciudad o mejor percibidas por ellos (tomando en cuenta variables como las mencionadas anteriormente, y también, el nivel de incidentes registrados durante el recorrido de la línea). Así, las elegidas fueron: 538, 174 y 328 - que casualmente concuerdan con las líneas también más concurridas. 

Por último, la plataforma indicó que los traslados de sus usuarios duran un promedio de 37 minutos, desglosándose en 6 minutos de caminata hasta la parada, 6 minutos de espera en el refugio, y 25 minutos reales de trayecto. Estos datos resultan un descubrimiento sorprendente, ya que a pesar de que el tiempo de espera en la parada y de viaje, es bajo, el índice de percepción de inseguridad es alto. Es decir, los incidentes suceden igualmente en un corto período de tiempo. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.