Solyal compró nueva empresa y apuesta a duplicar sus ventas (entre cervezas artesanales y leche de almendra)

Desde hace apenas 30 días, la empresa uruguaya Solyal, dedicada a la importación y comercialización de bebidas de prestigiosas marcas, como las cervezas Tsingtao, Super Bock y Rocco Beer, entre otras, acaba de adquirir la empresa Ser Orgánico, incorporando así a su portafolio productos 100% orgánicos de marcas de primer nivel, como la alemana Voelkel, la estadounidense Nature´s Path y la española EcoMil.

Según Santiago Pereira, director de Solyal, detrás de la operación de haber adquirido la empresa Ser Orgánico hay un objetivo muy claro: “seguir ofreciéndoles a los uruguayos productos únicos, de primer nivel, certificados internacionalmente y con un valor agregado fundamental, ya que se tratan de alimentos orgánicos que no solo cuidan la salud sino también el medio ambiente”.

Desde su fundación en 2014, Solyal se dedica a la importación y comercialización de alimentos y bebidas, así como también al desarrollo de prestigiosas marcas, como por ejemplo las cervezas premium Tsingtao -la segunda cerveza más vendida del mundo-, Super Bock –la cerveza N° 1 en Portugal- y Rocco Beer -una cerveza artesanal premium producida en Uruguay.

“Desde el inicio de la empresa, y aún en este año tan particular, venimos con un crecimiento sostenido, pudiendo decir que hemos logrado crecer en el entorno del 60%”, dijo Pereira a InfoNegocios.

Para el director de Solyal, la incorporación de las nuevas marcas de la empresa Ser Orgánico va a contribuir a aumentar la tasa de crecimiento del próximo ejercicio. “Esperamos lograr el objetivo de duplicar las ventas”, sostuvo Pereira en este sentido, agregando que los nuevos productos representarán aproximadamente el 30% de las ventas de la empresa.

“Concretamente se trata de productos 100% orgánicos, de marcas de primer nivel, como la alemana Voelkel, de la que vamos a comercializar la Kombucha, una bebida orgánica de tradición milenaria”, señaló Pereira, agregando que la compañía alemana tiene más de 80 años de experiencia en el desarrollo de bebidas que surgen de la agricultura orgánica y biodinámica.

“Otra marca que vamos a trabajar es la estadounidense Nature´s Path, dedicada a la elaboración de cereales, granolas y snacks orgánicos”, sostuvo el director de Solyal, agregando por último la marca española EcoMil, líder en Europa en la categoría de leches de almendra ecológicas, “así como también en leche de coco, de avena, bebidas vegetales”, etcétera.

“Apostamos a los productos orgánicos –dijo Pereira–, porque los consumidores son cada día más conscientes y demandan alimentos y bebidas más seguros, más sanos, más naturales y más amigables con el medio ambiente, valores que compartimos en Solyal”.

“Estas marcas que vamos a trabajar, Voelkel, Nature´s Path y EcoMil, entre otras, son libres de agregados químicos ni aditivos artificiales y están producidas respetando la naturaleza. Hacia ahí queremos ir”, remarcó Pereira.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.