Se buscan residentes con dinero para Uruguay

Operadores inmobiliarios -junto al gobierno departamental de Maldonado y la Cancillería- impulsan una iniciativa para atraer inversiones del exterior, especialmente extra región, tanto de uruguayos como de extranjeros. Ricardo Weiss, presidente de Destino Punta del Este, que acaba de llegar de la Fitur de Madrid (una de las ferias de turismo más importantes del mundo) comentó que la organización, integrada por unos 30 empresarios, se ha fijado una serie de acciones para este año. Luego de la Fitur, asistirán al Salón Inmobiliario de Madrid (en abril) y después firmarán un convenio de hermandad con la municipalidad de Sotogrande.
El foco está puesto en lograr acuerdos con las entidades previsionales (homólogos de las AFAP uruguayas) para poder llegar a los cientos de miles de europeos que estén pensando en su retiro, y puedan estar interesados en adquirir propiedades para segunda residencia en Uruguay. Algo similar se está haciendo con los uruguayos que viven en otros países, a través de la coordinación con el llamado Departamento 20 de la Cancillería y la Asociación de Promotores de la Construcción del Uruguay. Pero la iniciativa no se agota en Punta del Este (aunque últimamente sea más reconocido como lugar que el propio Uruguay) sino que abarca otros puntos de atracción inmobiliaria como Montevideo, Canelones o Colonia.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.