Scanntech sedujo a Sequoia Capital que le inyectó US$ 10 millones

La tecnológica local Scanntech, que se especializa en soluciones de conectividad en puntos de venta, recibió una inyección de US$ 10 millones de Sequoia Capital de Estados Unidos, que se destinarán a fortalecer la expansión de Scanntech en la región (opera también en Brasil, Argentina y Chile). Es la primera empresa en la que el fondo pone plata en América Latina. Uno de sus productos estrella es iPOS, que se fabrica en Uruguay y ya está conectado en 2.000 comercios.

La herramienta permite cobrar con todas las tarjetas de crédito y débito, realizar recargas electrónicas de celulares, otorgar microcréditos a clientes, vender estacionamiento tarifado, funcionar como minicajero para retiros de dinero y realizar promociones, entre otros servicios. David Vélez, socio de Sequoia y nuevo miembro de la Junta Directiva de Scanntech, argumentó la inyección asegurando que la empresa ha desarrollado “una innovadora plataforma tecnológica que soluciona grandes problemas que minoristas y compañías de producto de consumo sufren en toda América Latina”.
En Scanntech trabajan más de  170 personas en las operaciones de Uruguay, Chile, Argentina y Brasil. Los fundadores uruguayos mantienen el control de la empresa a la cual se han sumado como accionistas minoritarios el fondo de inversión chileno Austral Capital y Sequoia Capital.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.