Reino Unido conquistó nuevos territorios (su stand en el Prado creció y suma propuestas)

(Por Sabrina Cittadino) Además de celebrar (o no) que la Reina Isabel II superó ayer el récord que tenía su tatarabuela, Victoria, como la monarca que más se ha mantenido en el trono, Reino Unido puede festejar que su stand en la Expo Prado no solo creció en tamaño, sino que además consiguió una mejor ubicación y más cantidad de sponsors. En la edición de este año que será hasta el 20 de este mes, y a raíz del... (seguí, hacé clic en el título)

... piloto que implicó la experiencia del 2014, el pabellón británico cuenta con un espacio de 500 m2 y pasó a estar en la calle principal, por Buschental, próximo al galpón de bovinos.
“Tenemos un pabellón mucho más grande, entonces esperamos recibir muchos más visitantes. Nuestro nivel de ambición este año es mucho más alto, estamos haciendo todo más grande y mejor”, nos dijo la cónsul, representante de la Embajada, Katharine Felton. En este sentido, el número de empresas y organizaciones que se sumaron al stand se elevó a 18. A Barbour, JCB e International House, por ejemplo, que participaron el año pasado, se agregaron RSA y una delegación de las disputadas Islas Falkland (o Malvinas, como quieran llamarlas), por nombrar algunos.
Inclusive, a The Great Pub que ya estuvo presente en la edición anterior con propuestas gastronómicas británicas como el famoso fish and chips se le suma una Tea House, a cargo de Oh La La. Mientras en el pub se podrá encontrar música en vivo los fines de semana y bebidas como Johnnie Walker o la cerveza con origen en el Reino Unido, Fullers Beer, en el segundo espacio habrá un menú británico durante los días que dure la exposición.
Si bien, Felton no reveló cuánto se invirtió en el stand, hasta hace un par de años se hablaba de precios de entre los $ 30.000 y $ 800.000. De todos modos, la cónsul explicó que la Embajada británica hace un balance muy cuidadoso del presupuesto, ya que la idea no es hacer dinero a partir del pabellón en la Expo Prado. “Las contribuciones que recibimos de los sponsors son para cubrir nuestros gastos en el pabellón. No es una actividad para hacer dinero, sino para promover el Reino Unido en Uruguay”, indicó.
Precisamente, la Embajada busca promover una imagen moderna de la isla en nuestro país, la cual incluye actividades de comercio, turismo, educación y el lado cultural. En cuanto a los participantes que tienen que ver con estas áreas, Felton dijo que se reclutan organizaciones que sean británicas o que tengan alguna conexión con el Reino Unido. “Algunas empresas son uruguayas o con origen en otros países, pero promocionan el vínculo entre Uruguay y Reino Unido. La mayoría son organizaciones que están promocionando marcas británicas o están vendiendo productos británicos directamente en Uruguay”, señaló.
Las expectativas para este año, según Felton, es que con la nueva ubicación, no solamente se aproveche mejor la cantidad de visitantes de la Expo Prado —el año pasado fue de 400.000 personas —, sino que además se forjen más vínculos entre los dos países. “Ya existe una relación muy fuerte entre Reino Unido y Uruguay, pero para nosotros el stand es una excelente plataforma para promover nuestro país a un tipo de público muy diverso”, finalizó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.