Pronto Wash inaugura hoy en Zonamerica su local 16 (lava 5 mil autos promedio al mes)

Con tanto auto en las calles y menos tiempo para una buena manguereada dominguera, a Gerardo Rozenblum, se le ocurrió la idea de traer, hace dos años, y desde Argentina la empresa Pronto Wash, por cuyos “baños” de 35 minutos pasan mensualmente unos 5 mil autos (en sus 15 locales). Precisamente hoy están inaugurando el local número 16 dentro de Zonamerica con capacidad de lavar en simultáneo tres autos y que estará abierto de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Rozemblum posee la master franquicia de Pronto Wash  y para instalar una en cualquier punto del país la inversión mínima necesaria es de US$ 10 mil, que incluye el carro y los uniformes para comenzar a operar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Gerardo nos cuenta que tienen dos modelos de negocios: “los corporativos como el que tienen en automotoras como Julio César Lestidos, Silka y Roberto Cristófano, y los de venta al público como los de los shoppings, el World Trade Center y ahora Zonamerica”. De los 16 Pronto Wash que hay, 9 los manejan ellos mismos y 7 son franquicias. En el interior del país están en seis estaciones Ancap (Maldonado, Rocha, San Carlos, son algunos). Pero más allá del éxito del negocio, lo que llena de orgullo al emprendedor es “que al día de hoy ya tenemos seis empleados sordos trabajando con nosotros y uno es el encargado del local de Lestido”.
Además del lavado, ofrecen otros servicios como encerado, pulido, limpieza de tapizados, restauración de ópticas, cambio de aceite y filtro en 15 minutos, hidratación de interiores y desinfección de ductos de ventilación. Además, participan en eventos como lanzamientos de serie (BMW, MINI, Audi y Peugeot), test drives, y hasta torneos de golf.
En los Shoppings (Montevideo Shopping, Tres Cruces, Costa Urbana y desde hace una semana Salto) lavar un auto cuesta $ 310 pesos y una camioneta $ 380. Su sistema de lavado es ecológico ya que utilizan productos biodegradables y no utilizan más de dos litros de agua por auto.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.