Pasta para todos: a través de La Spezia y de Porto Fino, Dicasold buscará tener una marca que llegue a todo UY

Con una espalda de 20 años de experiencia en distribución de marcas mundiales como Bauducco, SanCor o Seara, Dicasold sueña con tener una propia de referencia a nivel nacional. El camino hacia dicho “hito” ya está asegurado a través de Porto Fino, marca de pastas congeladas ya registrada por la empresa, pero la incorporación de La Spezia a su portafolio —hecho que todavía está por verse —facilitaría mucho más el proceso.

Tal como te lo adelantábamos tiempo atrás, Dicasold está en búsqueda de producir, además de distribuir, como lo viene haciendo desde hace más de 20 años. Según nos adelantó el director de la firma, Javier Vitabar, la marca estará vinculada a las pastas.

Si bien el inicio del camino ya está asegurado con Porto Fino —marca de Dicasold de pastas congeladas que se lanzará al mercado en breve —, desde la empresa están a la espera de lo que la Justicia resuelva con el caso de La Spezia. Es que tanto la firma de Vitabar como Molino Puritas fueron las únicas dos oferentes para adquirir la fábrica que cerró un par de meses atrás; en el caso de la primera, se propuso pagar US$425.000. “Si lo de La Spezia se llega a concretar, no tengo dudas de que va a sumar mucho a nuestro portafolio y nos va a adelantar en años el camino que queremos recorrer, porque ya es una marca de setenta y pico de años con mucha trayectoria y mística”, nos explicó el empresario.

Ya sea únicamente a través de Porto Fino o también de La Spezia, la idea de Dicasold es poder convertir la marca propia en nacional, es decir, que no llegue solamente a Montevideo. “Queremos proyectar la marca en todo el país, porque, en definitiva, nosotros tenemos a la distribución como una fortaleza”, finalizó Vitabar.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.