Palpitamos la llegada de los Rolling a UY, la banda que en tres años ha ganado US$ 360 M

(Por Sabrina Cittadino) El martes 16 de febrero del año que viene es la fecha elegida por la mítica banda inglesa liderada por su cantante, Mick Jagger, para llegar por primera vez a UY. Con una seña de US$ 40.000 por el Estadio Centenario, según indicó el presidente de CAFO, Enrique Baldrich, al semanario Búsqueda, todo hace indicar que Montevideo volverá a vibrar con un toque de una tónica similar a lo que realizó Paul McCartney en el mismo escenario...

El último espectáculo del ex Beatles dejó US$ 2.289.600 por conceptos de impuestos al Estado, suma que se alcanzó a raíz de los US$ 5.750.000 por la venta de 54.000 entradas. Todo hace suponer que se manejarán montos similares, ya que en Argentina, por ejemplo, por donde también pasará el tour de los Rolling Stones en Sudamérica, se habla de entradas que irán entre los US$ 190 y los US$ 450. Es decir, precios que no se diferencian demasiado de lo que el guitarrista zurdo inglés había cobrado por sus shows en Montevideo.

La banda compuesta por Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood tiene un caché de US$ 3.000.000 —lo mismo que se llevaron McCartney y sus productores con el último show en nuestro país — y en el último gran tour, A Bigger Bang, que contó con 157 presentaciones alrededor del mundo entre el 2005 y 2007 percibió un total de US$ 558.255.524, lo que la convirtió en la segunda gira más taquillera de todos los tiempos por detrás del U2 360 Tour. Asimismo, de acuerdo a un informe elaborado por Billboard en junio de este año, desde el 2012 hasta ahora los Rolling Stones han hecho US$ 360.000.000 gracias a sus giras.

Por otra parte, si bien aún no hay datos de en qué hotel de nuestro país podrían alojarse, quien sea que los vaya a recibir tendrá que estar muy bien preparado. El año pasado, para el Rock in Rio de Portugal, los Rolling Stones pidieron nada más y nada menos que una pista de atletismo… ¿Qué tal?

Y vos, ¿te prendés a la Rollingmanía? ¿Hasta cuánto estarías dispuesto pagar por ver a la banda inglesa en vivo en nuestro país? ¡Dejanos tu comentario! 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.