Nuevo deporte nacional: Davok y Cabesas trajeron 9 medallas de la South Beer Cup

El mundo de las cervezas artesanales es mucho más ancho de lo que nos imaginamos, y las variedades exceden bastante la rubia, negra y roja. Sólo en Alemania se calcula unas 5 mil variedades diferentes. En Uruguay, aunque no hay tantas, el auge de la microcervecería artesanal local, está llevando a esta actividad a lugares de privilegio en el contexto internacional, y la calidad de los productos empieza a dar sus primeros frutos. El sábado pasado, durante la South Beer Cup, que premia las cervezas del continente, las marcas uruguayas Davok y Cabesas se trajeron nueve premios (presentaron entre ambas 14 cervezas) desde Argentina.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Davok, de Cervecerías del Sur, tiene más camino recorrido y varias medallas en su haber en torneos internacionales. Ahora obtuvo Medalla de Oro para su variedad Irish Red, una plata, dos bronces y dos menciones especiales. La empresa comenzó a producir en 2009, y el año pasado se consagró como la mejor cerveza de América en la categoría Patagonian & American Ale, en la reciente Copa América de cervezas, que tuvo lugar en Chile y donde participaron 280 marcas de 21 países. Y ya había ganado tres medallas (y una mención especial) en la South Beer Cup celebrada en Argentina en 2011. Seguro las encontrarlas en The Shanon Irish Pub.
Cabesas, es una marca oriunda de Tacuarembó, que salió a la “cancha” en 2009 y desde 2011 tiene Brewer Pub propio, donde comercializan sus 8 etiquetas. Según nos cuenta Guido Arezo, uno de sus directores, fabrican entre 3 mil y 4 mil litros pero quieren más. Presentaron un proyecto a la Comap para hacer una inversión y poder ampliar su capacidad de producción. Por ahora, si querés probarla tenés que irte a los pagos de “don Gardel”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.