Nuevo deporte nacional: Davok y Cabesas trajeron 9 medallas de la South Beer Cup

El mundo de las cervezas artesanales es mucho más ancho de lo que nos imaginamos, y las variedades exceden bastante la rubia, negra y roja. Sólo en Alemania se calcula unas 5 mil variedades diferentes. En Uruguay, aunque no hay tantas, el auge de la microcervecería artesanal local, está llevando a esta actividad a lugares de privilegio en el contexto internacional, y la calidad de los productos empieza a dar sus primeros frutos. El sábado pasado, durante la South Beer Cup, que premia las cervezas del continente, las marcas uruguayas Davok y Cabesas se trajeron nueve premios (presentaron entre ambas 14 cervezas) desde Argentina.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Davok, de Cervecerías del Sur, tiene más camino recorrido y varias medallas en su haber en torneos internacionales. Ahora obtuvo Medalla de Oro para su variedad Irish Red, una plata, dos bronces y dos menciones especiales. La empresa comenzó a producir en 2009, y el año pasado se consagró como la mejor cerveza de América en la categoría Patagonian & American Ale, en la reciente Copa América de cervezas, que tuvo lugar en Chile y donde participaron 280 marcas de 21 países. Y ya había ganado tres medallas (y una mención especial) en la South Beer Cup celebrada en Argentina en 2011. Seguro las encontrarlas en The Shanon Irish Pub.
Cabesas, es una marca oriunda de Tacuarembó, que salió a la “cancha” en 2009 y desde 2011 tiene Brewer Pub propio, donde comercializan sus 8 etiquetas. Según nos cuenta Guido Arezo, uno de sus directores, fabrican entre 3 mil y 4 mil litros pero quieren más. Presentaron un proyecto a la Comap para hacer una inversión y poder ampliar su capacidad de producción. Por ahora, si querés probarla tenés que irte a los pagos de “don Gardel”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.