Mamás tranquilas y bebés de panza llena en WTC Montevideo Free Zone

World Trade Center Montevideo Free Zone, inauguró el pasado viernes su Sala de Lactancia, un espacio que busca atender a su comunidad de mujeres cuando se encuentren en período de lactancia. Actualmente, hay 750 mujeres menores de 40 años trabajando en las 130 empresas allí instaladas.

Autoridades de WTC Montevideo Free Zone y del Banco de Previsión Social participaron del acto inaugural y de la firma del Convenio, el cual integra una campaña de difusión de la lactancia a nivel nacional, con el objetivo de contribuir a optimizar el estado de nutrición, crecimiento, desarrollo y mejora de la situación de salud de los menores de dos años.

Son más de 1350 personas las que actualmente trabajan en WTC Montevideo Free Zone,  de las cuales el 85% son menores de 40 años y de esa cifra un 55% son mujeres.

Contar con la nueva Sala de Lactancia, denominada “Wellness Lounge” (Salón de Bienestar), permitirá no solo que las madres puedan amamantar, sino también facilitará la extracción de leche materna en un espacio cómodo, tranquilo, privado y conservarla en una cadena de frío adecuada.

Organizaciones mundiales y regionales vinculadas a la salud, estiman que casi la mitad de las madres que trabajan abandonan la lactancia por no poder disponer de tiempos y espacios en sus lugares de empleo; en casos más extremos dejan sus trabajos para poder cumplir con esta necesidad tan importante para sus hijos.

WTC Montevideo Free Zone se une de esta forma a la campaña que llevan adelante organizaciones gubernamentales en pos de la lactancia materna, y con el objetivo de no romper el vínculo de afecto y mutua dependencia con el bebé.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.