Los reyes de las piscinas desembarcan en UY (Llega IndusPlast)

(Por Santiago Magni) Indusplast Piscinas aterriza en Uruguay en el marco de la Misión Comercial Multisectorial, organizada por la agencia ProCórdoba en conjunto con la Embajada argentina en el país, con el firme objetivo de llegar para quedarse. La empresa se presenta como una opción 30% más barata para el cliente final en el mercado uruguayo.

Se viene el verano y quienes están pensando en invertir en una piscina de plástico o de fibra ya están evaluando precios. En un contexto complicado en Argentina, IndusPlast ve en la región oportunidades para desarrollar y crecer en su negocio, y Uruguay está dentro de sus planes.

Miguel Gasparini, representante comercial de la firma, habló con InfoNegocios y explicó que se reunirá con potenciales socios estratégicos con el fin de acordar la comercialización de todas sus líneas de piscinas y enriquecer el mercado uruguayo con productos de calidad a precios competitivos en dólares.

Según Gasparini, “Uruguay posee un mercado muy favorable para proyectar negocios, pero lo más importante es encontrar al socio indicado, que conozca y entienda la idiosincrasia del consumidor de su país”.

“Según lo que estudié en el mercado uruguayo, tenemos precios competitivos  donde contando la importación y el flete son 30% por debajo de los que se manejan en Uruguay”, agregó.

El Gerente Comercial de la empresa tiene las mismas expectativas en Uruguay que en Paraguay y Chile, donde ya tienen acuerdos concretados.  “Tenemos un plan para avanzar en toda la región, el avance en los mercados va de la mano con el socio que hacemos el acuerdo en el país donde vamos”.

“Además, IndusPlast es una buena opción para el mercado en lo que se refiere a accesorios, como equipos de filtrado, skimmer, retorno, entre otras cosas”, concluyó Gasparini.

Indusplast es la empresa líder en fabricación de piscinas de fibra de vidrio de Argentina, con 35 años de trayectoria, presencia con más de 50 puntos de venta en todo el país y más de 30.000 piscinas instaladas.

Actualmente vende aproximadamente 3.000 piscinas al año en Argentina y cuenta con dos plantas productivas con capacidad de duplicar dicha producción.

Invirtió cerca de US$ 3.5 millones desde el 2015 y lidera el mercado desde hace cinco años.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.