Lo gourmet no quita lo popular (Dupop explota palomitas de maíz con más de 10 sabores dulces y salados)

Si bien la mayoría de los productos gastronómicos tienen múltiples variantes y presentaciones, el pop –las clásicas palomitas de maíz– nunca tuvo mayor variante que ser dulce o salado. Sin embargo, de la mano de Dupop, ahora los uruguayos pueden disfrutar de este alimento con un toque gourmet, con 15 sabores distintos, desde chocolate y sal marina a naranja caramelizada o los salados de ajo y romero o el arriesgado sabor taco. Para conocer más de Dupop dialogamos con Rodrigo Díaz, creador de esta marca junto a su esposa Martina Díaz.

El matrimonio Díaz Díaz no viene del mundo gastronómico, pero son fanáticos del pop y lo consumían no solo en las salas de los cines, sino en muchísimas actividades en su casa, con amigos y familia: reuniones informales, cumpleaños, tardes de juegos de mesa, maratones de streaming… “el pop siempre nos gustó y vimos que podía haber una oportunidad de negocio en eso porque, en Uruguay, nunca hubo una diversificación como sí la tienen otros productos”.

Así, investigando un poco e invirtiendo unos 100.000 dólares, Martina Díaz y Rodrigo Díaz se lanzaron a la aventura de crear algo muy innovador con un producto muy popular: Dupop, una marca de pop gourmet que cuenta, actualmente, con 15 sabores –11 dulces y 4 salados– en presentaciones de tres tamaños que oscilan entre $ 110 y $ 470.

“También tenemos el Box Dupop a $ 550 con el que no solo podés armar tu propio combo con los cuatro sabores que más te gusten –dijo Rodrigo Díaz a InfoNegocios–, sino que también es un buen modo de ir degustando los distintos sabores o bien regalar o incluirlos en algún evento corporativo, como ya ha sucedido en varias oportunidades”.

Según Díaz, si bien la tienda abrió hacia fines de marzo –Luis Alberto de Herrera esquina Rivera–, ya puede percibirse una tendencia en el paladar de los uruguayos respecto al consumo de pop, “predominando el dulce sobre el salado, a la inversa de lo que sucede en Estados Unidos, por ejemplo, donde el consumo de pop a nivel hogares es muy habitual, no solo en cines como lo imaginamos”.

Entre los sabores salados que Dupop ofrece, está el clásico, el de ajo y romero, el sabor mediterráneo –una mezcla de hierbas, aceitunas y parmesano– y el sabor taco. Entre los 11 sabores dulces, Díaz destaca el de canela, el de chocolate y sal marina, el de dulce de leche, el sabor frutos del bosque o el de frutos secos caramelizados y el de manteca de maní, entre otros.

Con una venta del total de sabores de unas 2.000 unidades al mes, Díaz señala que hasta el momento el podio lo ocupan el de dulce de leche, el pop de chocolate y sal marina y el de ajo y romero.

Sin duda la novedad acompaña la buena comercialización que viene teniendo Dupop, pero Díaz señala que ya existe un plan de crecimiento para la marca, “puede ser desde una inversión personal a una franquicia, pero antes de fin de año queremos nuestras palomitas de maíz gourmet estén disponibles para un mayor número de consumidores”. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!