La feria líder de la industria turística estudia desarrollar eventos similares para la región en UY

ITB de Berlín es la feria líder de la industria turística mundial, recibe miles de compañías, organizaciones y visitantes de 187 países distintos. El sello pretende organizar ferias regionales similares a las de Alemania, una de ellas en nuestro país, y por eso representantes estuvieron de visita por Uruguay y recorrieron las instalaciones del Centro de Convenciones de Punta del Este y las obras del Antel Arena.

La feria ITB de Berlín de este año albergó más de 10.000 compañías y organizaciones de 187 países diferentes, las cuales exhibieron sus productos y servicios a más de 180.000 visitantes. Se trata de la feria líder del mundo en lo que respecta al turismo.

Hace poco, llegaron a Uruguay representantes de Messe Berlín, la firma organizadora de dicho evento, para analizar diversos aspectos de nuestro país. Según informó Benjamín Liberoff, el subsecretario de Turismo, los alemanes planean desarrollar ferias regionales en Sudamérica y Uruguay es uno de los países en los que han puesto el ojo.

Los encargados de llevar adelante la ITB de Berlín visitaron el nuevo Centro de Convenciones de Punta del Este —que fue inaugurado este año con los Premios Platino — y las obras del Antel Arena, para estudiar qué tan viable sería la realización de una feria de tal magnitud en esos lugares.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.