La española Air Europa espera autorización para volar entre Salvador (Bahía) y Montevideo

La aerolínea española Air Europa tiene muy claro que Sudamérica es un mercado a explotar. Y por eso se plantea desarrollar un hub desde Salvador para cubrir rutas en la región. De visita en el stand de Embratur en la feria Fitur (España), el asesor de la presidencia de Air Europa, Álvaro Middleman, expresó  que la compañía espera la autorización para operar, desde Salvador, a Montevideo y Córdoba… (seguí leyendo, hacé clic en el titulo)
 

“Esperamos la aprobación de Anac, en Brasil, y de las autoridades locales tanto en Argentina como en Uruguay para iniciar los vuelos. Después de la autorización, podemos iniciar inmediatamente” dijo el ejecutivo en Madrid. El 31 de marzo comenzarán a operar los vuelos entre Salvador y Santiago de Chile.
La compañía utiliza aeronaves Airbus 330-200 en las rutas que cubren Brasil. Además de Salvador, inició vuelos hacia San Pablo en diciembre. Este año comenzará a volar entre Madrid y San Juan (Puerto Rico), y Miami. En 2016, sumará a su flota dos Boeing 787 Dreamliner. La compañía vuela actualmente a Buenos Aires, Montevideo, Lima y Caracas, además de Salvador y San Pablo.
Air Europa comenzó a operar entre Montevideo y Madrid en junio del 2013 con tres vuelos semanales.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.