Inversores canarios lanzan Capital Hoteles

Luego de un muy buen 2007 y de haber desembolsado más de US$ 2,5 millones, los canarios (de Islas Canarias) propietarios de los hoteles Plaza Fuerte, Iguazú y Lancaster, decidieron poner unos euros más en mejorar las instalaciones y operar las marcas bajo un mismo paraguas: desde marzo el grupo pasará a llamarse Capital Hoteles. En total, operan unas 150 habitaciones bajo el concepto de hoteles urbanos, pero la idea es que de a poco vayan tomando forma de "boutique" para atraer turistas de la región y de España.
Marcelo Añón, gerente de los tres hoteles, confirmó que durante el verano montevideano los hoteles tuvieron una ocupación superior al 70%, entre otras cosas gracias al aluvión de brasileños. Pero como es un negocio de largo plazo, la idea para el 2008 es ir mejorando las instalaciones y los servicios, además de posicionar la marca. Para el 2009, tienen pensado comenzar a operar un cuarto hotel que ya compraron en la Ciudad Vieja (el Reina) al que todavía no le han puesto un peso encima.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.