En julio se vendieron 11% más de vehículos nuevos: el mercado superó las 32 mil unidades

Luego de un primer semestre con algunos altibajos, en julio la venta de automotores nuevos creció 11% respecto al mismo mes del año pasado. Las marcas comercializaron 4.840 unidades en el mes, llevando el acumulado del año a 32.928 faltando cinco meses para cerrar el año. El segmento que más creció fue el de utilitarios y comerciales livianos que se incrementó 18% (colocó 1.462 vehículos en el mes), según datos relevados por Acau. El acumulado de los primeros siete meses fue positivo para todos los segmentos y totalizó un alza del 9%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En el segmento de automóviles de pasajeros, en julio volvió a aumentar la colocación de unidades nuevas. En la comparación con el mismo mes del año anterior, se verificó una expansión del 8% (pasando de 2.852 a 3.075 unidades). Las cifras generales de los primeros siete meses de 2013 muestran una expansión del 10%.
Los camiones crecieron pero menos. En total se colocaron 292 unidades en el séptimo mes del año. En tanto que los ómnibus tuvieron una caída de 15% en su comparación con julio de 2012.
En función de los datos relevados, durante los primeros siete meses del año se verifica un crecimiento relativo de Brasil (24%) y China (22%) como fabricantes de unidades nuevas vendidas en Uruguay. El 45% de los autos que llegan al mercado local proceden de China, Corea e India. Francia pasó a ocupar el sexto lugar en el ranking de países exportadores, desplazando a Argentina al séptimo puesto.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.