Empresas reciben beneficios por apoyar la cultura

Mecenazgo, patrocinio o como quiera llamarse, el Uruguay dio un gran paso con la reglamentación del apoyo empresarial a proyectos culturales. Hay distintas propuestas que tienen variados beneficios fiscales de acuerdo al tipo de fondo que aporten. El fondo global propone un reintegro del 75% en certificados de crédito y el 25% se podrá imputar a gastos y deducir del IRAE. Los fondos sectoriales destinados a música, teatro, danza, audiovisual, artes visuales, letras, museos, artesanías, orfebrería y afines, tendrán un reintegro del 60% en certificados de crédito y un 20% que se podrá imputar a gastos. La modalidad proyecto de Montevideo, recibirá 30% de reintegro y 10% de imputación a gastos; y para proyectos del interior, se reintegra el 45% y se imputa a gastos el 15%. Tanto el Fondo Global como los Fondos Sectoriales pueden recibir aportes desde el 12 de marzo de 2009. Los fondos específicos (Montevideo e interior) deben esperar a los resultados de concurso y a la publicación del registro de proyectos que tendrá lugar el 23 de junio próximo. Las bases se pueden descargar aquí.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.