Empresas frutícolas buscan abrir mercados en Europa

Para ver si pueden levantar las exportaciones de frutas, una docena de empresarios uruguayos, integrantes de la Unión de Productores y Exportadores Frutihortícolas de Uruguay (Upefruy) armaron las valijas y se fueron a Berlín, para participar de Fruit Logística, la feria más grande del mundo en la materia. Horacio Ozer Ami, presidente de Upefruy, nos comentó antes del viaje que con lo complicado que está Estados Unidos están viendo “una alternativa en Europa”. Ozer conoce bien el mercado estadounidense porque es gerente general de Midgold, uno de los principales productores de arándanos del país. Precisamente esta fruta tuvo un muy buen desempeño en 2008. Las ventas crecieron un 50% en valor y se duplicaron en volumen. Pero en 2009 la cosa puede complicarse un poco en virtud de la sequía y la caída de precios en los mercados internacionales, que hoy pagan (FOB) entre US$ 10 y US$ 12 por una caja de 2 kilos cuando el precio supo estar arañando los US$ 20. Ozer estima que en 2009 la producción de arándanos en Uruguay superará los 2 millones de kilos.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.