“El objetivo 2023 es desafiar al consumidor” (dijo Badel quien encara el año con una pregunta clave: ¿qué alcohol estás tomando?)

Los planes para este año de Nicolás Badel, creador de Gin Libertad, son muy ambiciosos: por un lado está la idea de acercarse más a los consumidores e interpelarlos acerca de qué tipo de alcohol están bebiendo y, por otro, mirar hacia el exterior y comenzar a exportar distintos tipos de productos elaborados en su destilería.

Badel señala que tiene como guía, para este año, preguntar a los consumidores qué tipo de alcohol están tomando, si saben dónde se elabora, si conocen qué enzimas y levaduras contiene, etcétera. En este sentido, la pregunta lógica es saber qué ventajas tiene entonces el alcohol que se produce en Destilería Libertad.       

“Es tremenda la pregunta. Mirá, en la industria del alcohol, cuando comprás algo genérico consumís un tipo de alcohol que la industria limpia según la norma. Ahora, en esa industria genérica, ¿pensás que hay alguien gastando energía y tiempo para seguir limpiando el alcohol y que vos tengas el mejor alcohol posible? No, eso solamente lo hacen cuatro o cinco marcas que yo llamo genuinas. Lo defendido como más artesanal es, al final, lo que tiene el alcohol más industrial. Eso les pasa a todas las destilerías. La única rareza es la mía”, dijo Badel.

El creador de Gin Libertad remarca que en Uruguay él es el único que produce alcohol potable, ya que acá no se hace, “porque todo se importa, incluso el alcohol de los artesanos no solo no es artesanal, sino que es importado”.  

Otro tema de cara a futuro es seguir produciendo alcohol de distintas materias primas de calidad y apostar por salir al mercado exterior. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.