El mercado paraguayo está en el mejor momento para los inversores inmobiliarios

Para los que saben, el actual es el mejor momento para entrar a hacer negocios en general y puntualmente a nivel inmobiliario en Asunción. Los números del país van para arriba con una expectativa para este año del 13%, y con la “yapa” de que tiene la carga tributaria más baja de la región. Esto lo vieron venir varios que hace años se instalaron allá, como Claudio Poggio, director de Poggio Propiedades que está en Asunción desde hace 4 años. “En este momento tenemos en etapa de preventa con obras iniciadas 3 proyectos bien diferenciados” nos dice. En aproximadamente dos meses están prelanzando la venta de 2 torres más para las que ya tenemos clientes en espera para entrar con el mejor precio y condiciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Como le pedimos que nos contara algún ejemplo, saca la “calculadora” y nos muestra: “Studio Park a 150 metros del WTC de Asunción (60.000 m2 de obra). Un edificio de monoambientes equipados con kitchenette, aire acondicionado, y demás, pensado básicamente para oficinas o multipropósito. Los precios arrancan desde US$ 46.600 total, financiados con una entrega y el saldo durante la obra”.
Otra muestra: “Tenemos Quantum Park, que es una torre de 16 pisos sobre avenida Santa Teresa, que es de lo mejor de allá a nivel residencial. Desde US$ 101.000 un departamento de 2 ambientes con parrillero propio y amplias terrazas, y el garaje desde US$ 17.000 siempre financiado durante la obra”.
Por último, nos habla de City Park, un edificio ya pensado como para estudiantes o rentistas ya que está enclavado en plena zona universitaria. Allí, las unidades de 2 y 3 ambientes arrancan en US$ 62.500 más garaje.
Con precios atractivos y “sin competencia en Asunción a la fecha”, en todos estos edificios la preventa ya supera el 60%.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.