Devoto pone su foco estratégico en un nuevo servicio pick-up y todas sus fichas a la omnicanalidad

Supermercado Devoto lanzó un nuevo servicio que abre el abanico de facilidades de compra. Con el nuevo sistema de pick-up, ahora el cliente puede hacer su pedido vía web, a través de la aplicación o por teléfono como en los viejos tiempos y puede definir fecha y ahora en la que pasará a buscar su compra. “Nosotros tenemos muchos clientes que usan el teléfono y les gusta llamar y hablar. Después te acercás al parking del local donde hay una zona identificada, desde el auto mandás un whatsapp, nosotros salimos del local y ponemos el pedido en el baúl”, explicó de forma gráfica el director general de Devoto, Guillermo Destefanis a InfoNegocios.

El nuevo servicio no implica ningún costo adicional y según aseguran de la empresa integra el concepto de “omnicanalidad” en el que ya vienen trabajando desde hace tiempo. “Queremos darle al cliente la mayor posibilidad de compra. Si quiere un supermercado rápido puede ir a un Express, si quiere Fresh Market también tenemos, cosas para el hogar tenemos Home, si quiere desde la casa también, además de los Devotos tradicionales”, dice Destefanis.

“La pandemia aceleró una tendencia que ya venía creciendo”, sostiene. Así, el comercio tiene su foco puesto en mejorar la entrega a domicilio para que sea cada vez más rápido, además de que busca el concepto “sin filas”. “Estamos permanentemente trabajando en ampliar y mejorar la omnicanalidad, es nuestro foco estratégico”, dice. El director del supermercado también puso énfasis en los estrictos protocolos sanitarios que llevan adelante los comercios para evitar lo más posible el contacto entre personas.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.