Conocé acá el reglamento del Empresario del Año, CEO y Equipo del Año de InfoNegocios 2018

Comenzó un nuevo año y ya empezamos con la producción de las nuevas secciones periodísticas de InfoNegocios, en las que participarán múltiples empresarios, CEOs y sus equipos de trabajo y de las que se desprenderán los candidatos que luego formarán parte de la distinción que hacemos anualmente. Conocé el reglamento de este año...

¿Qué es?

Una distinción que InfoNegocios organiza anualmente para distinguir a empresarios, empresas y organizaciones de distintos rubros o sectores de la actividad económica y empresarial del Uruguay. En la votación final son los registrados de El Diario de InfoNegocios (InfoNautas) —bajo estricta revisión externa— quienes eligen por voto directo y único

¿Cuáles son las principales categorías?

Premio principal:

-El Empresario del Año

Otros premios a empresas y empresarios:

- El CEO del Año

- El Equipo del Año

¿Quiénes pueden presentarse a la categoría principal?

Todos los empresarios de nacionalidad uruguaya, dueños, titulares o accionistas de las firmas que representan, con función ejecutiva activa y que no hayan ganado instancias anteriores en los cinco años previos, pueden presentarse como candidatos a Empresario del Año.

¿Quiénes pueden presentarse a CEO y Equipo del Año?

Todos los gerentes que dirigen destinos de empresas con presencia comercial e institucional establecida en el territorio nacional y que no hayan ganado instancias anteriores en los últimos cinco años anteriores, pueden presentarse como candidatos a CEO del Año. Todos los empresarios -de la categoría principal- y todos los CEO´s presentan a sus equipo para competir por el Equipo del Año.

¿Cómo se obtiene la nominación efectiva para participar del certamen?

Todas las candidaturas serán contempladas, evaluadas y discutidas por el equipo editorial de InfoNegocios. El equipo periodístico visitará a cada uno de los empresarios y gerentes candidatos en sus respectivos espacios de trabajo, en donde se les realizará una sesión de fotos, individual y con el staff, además de breve entrevista, material que será publicado en El Diario de InfoNegocios dentro de la sección “Un día en...”.

¿Tiene algún costo participar como candidato y/o nominado?

No, pero InfoNegocios ofrece participar luego con una mesa en la cena de gala donde se hace entrega de los premios a los participantes de la sección.

¿Cómo se vota, cómo se elige al ganador de cada categoría, quiénes votan, quién gana?

El calendario entre marzo-septiembre -durante el cual se llevará adelante la sección “Un día en...”- se dividirá en dos mitades.

Los empresarios, CEOs y sus respectivos equipos que hayan participado entre marzo y mayo serán sometidos a votación durante una semana en el mes de junio y la segunda tanda de participantes que serán publicados entre junio y setiembre serán sometidos a votación durante una semana en octubre. Los resultados, que determinarán al Empresario del Año, al CEO del Año y al Equipo del Año, serán develados en el gran evento final.

Todas las instancias de elección se realizarán mediante planilla electrónica de voto único y directo. Toda la instancia electoral estará revisada por PwC y el único instrumento aceptado para votar será el formulario electrónico diseñado para tal fin.

- Sólo son válidos los votos enviados por lectores registrados (InfoNautas) dados de alta con anterioridad al ….. (fecha de cierre del padrón de votantes).

- A cada lector registrado (InfoNauta) habilitado para votar se le computará sólo un voto por categoría (se toma el primero, el sistema filtrará las posibles recurrencias). Los candidatos –Equipo, CEO y Empresario que consigan la mayor cantidad de votos simples válidos y no nulos serán premiados como el Equipo del Año, el CEO del Año, Empresario del Año y Agencia del Año.

¿Cuándo se define el certamen? ¿Cuándo se entregan los premios?

En la cena de gala nominada La Gran Noche de InfoNegocios —lugar y fecha a definir— y solo con invitación se definirá el certamen y se entregarán los premios.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.