Con ADN Bouza, Grot abre su tercer local y le pone frío a la temporada

(Por Ernesto Andrade) La heladería Grot abrirá su tercer local en Carrasco de la mano de sus propietarios Lucia y Juan Pablo Bouza, al cabo de un año y medio de la inauguración del primero. La marca mantiene al público de forma permanente 14 sabores distintos y los más vendidos son Pistacho, Chocolate con pasta de avellanas, Frutilla y Dulce de leche granizado. 

InfoNegocios conversó con la ingeniera industrial Lucía Bouza, quien junto a su hermano el contador Juan Pablo Bouza son los propietarios de la heladería Grot que abrió las puertas del primer local en marzo del 2020; tres días antes de que comenzara la pandemia. La historia se remonta a algo “innato, es algo que lo llevamos de familia, ya que siempre estuvo ligada a la industria de la alimentación con La Sibarita, Pagnifique y Bodega Bouza”. 

El interés por los helados en particular, nace por el amor de Juan Pablo hacia ellos que aprovechó su estadía en Italia mientras cursaba parte de su carrera para realizar un curso de heladería. Cuando volvió a Uruguay, le comentó a su hermana al respecto; “me invitó,  trajimos las máquinas de helados  y decidimos ir viendo qué hacíamos. Esto fue hace aproximadamente 5 años, cuando trajimos la maquinaria. Ahí empezamos a aprender, a producir el helado para nosotros, siempre pensando en hacer un producto de muy alta calidad y empezamos a vender primero al restaurante de nuestra familia, luego algunos restaurantes empezaron a pedirnos y poco a poco nos fuimos expandiendo” señaló la empresaria.
 


En 2020 se tomó la decisión de “dedicarnos a full al proyecto. Dejé mi trabajo como ingeniera y comenzamos a planificar la apertura del primer local, que es la heladería que tenemos en el centro en Convención y Colonia”. En la actualidad la marca cuenta con dos locales, el segundo se encuentra dentro de Sinergia en el World Trade Center e inaugura el mes próximo el tercero sobre la Avenida Alfredo Arocena.

¿Cómo se eligen los sabores que tienen disponibles? 
Para nosotros, seleccionar  la materia prima de la mejor manera es uno de los pilares fundamentales. Esto implica que los sabores de helados que tendremos disponibles, serán aquellos que la materia prima para elaborarlos es de la calidad que nosotros pretendemos, si no hay de la calidad que nosotros queremos no se hace el sabor. Buscamos siempre el mejor sabor en el producto, buscamos comprarle a productores locales con los cuales tenemos un vínculo, esto nos asegura tener un resultado final de calidad, estable. 

La marca no tiene por objetivo ofrecer una gran cantidad de sabores, mantienen 14 al público, ya que “por la forma en la que nosotros producimos, hechos todos en el día, frescos, en el mejor momento del helado. Preferimos tener menos sabores, irlos rotando y de esta manera asegurar que lo que va a obtener el cliente, es de la mejor calidad” señaló Bouza
 


Los sabores más vendidos son Pistacho “-que nos ha sorprendido mucho, lo hacemos porque nos gusta y traemos el pistacho desde Italia-”, luego el chocolate con pasta de avellanas, dulce de leche granizado, frutilla y chocolate amargo. 

El objetivo de la marca en este momento es continuar su crecimiento con la paulatina apertura de más locales en la medida que el desarrollo de la empresa lo permita, ya que se busca capacitar al personal de la mejor manera “para que puedan atender a los clientes como nosotros queremos”. 

Grot trabaja con PedidosYa y suma delivery propio los fines de semana. Según Lucia Bouza, el diseño de los locales busca la implementación del blanco, madera, “usamos una estética que es bastante diferente a la que se observa en otras heladerías de Uruguay”. 
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.