Ahora podés comprar un auto por US$ 10 (pero a través de una rifa)

(Por Ernesto Andrade) LaRifamos es una plataforma web que permite ofrecer bienes por el monto que el propietario elige y mediante un sorteo que se realiza únicamente cuando se llega al mínimo de reservas de números que aseguren los costos, los posibles interesados tienen la chance de adquirir un vehículo, un play station o incluso, un alquiler de dos años, invirtiendo US$ 10.

LaRifamos surge con la idea de generar una nueva forma de adquirir determinados bienes o derechos, ya sea para comprar un auto usado o el derecho a vivienda; alquilar una vivienda por un tiempo determinado.

InfoNegocios entrevistó a Rodrigo Stratta, ingeniero en sistemas, quien junto a Federico Bouchaton, Nicolas Pontent y Luis Introini, tres profesionales del mismo rubro, generaron este proyecto como tesis de grado en la Universidad ORT, inspirado en la noticia de que un castillo en Francia ante la imposibilidad de venderlo fue rifado y se perdió dinero. Así fue que el emprendedor comenzó a estudiar el marco legal uruguayo y descubrió que en Uruguay, todas las personas tienen la posibilidad de realizar anualmente una rifa de hasta 2.000 Unidades Reajustables (aproximadamente US$ 60.000). Según Stratta la principal causa de que esto no se lleve a cabo, es la dificultad de no llegar a vender la cantidad de números necesaria para tener una ganancia o incluso cubrir los costos. 

“Lo que hicimos fue modificar el modelo de negocios que actualmente existe para esto, para la venta de autos usados. Hoy lo puede vender un particular y esperar los meses que sean  necesarios para que aparezca el comprador y adquirir el dinero que pretende o resignar parte del dinero y llevarlo a una automotora. Mientas que para el alquiler de vivienda es la misma situación, podés dejarlo en una inmobiliaria o enfrentarte tú, al proceso de alquiler” sentenció el ingeniero. 

 Frente a esta situación, amparados en el marco legal uruguayo, “ el propietario de un auto o una vivienda, nos pide generar una rifa de su bien, por el que puede pretender por ejemplo; 2 años de alquiler a $ 20.000 mensuales que serían $ 480.000”. Una vez establecido el monto, se calcula la cantidad de rifas necesarias para cubrir el monto estipulado -y que se encuentre en estado de aprobación- y se emiten los números en la plataforma. Los posibles interesados realizan una reserva de los números elegidos e ingresan los datos de su tarjeta de crédito. Sin embargo hasta que no se alcanza el número mínimo de rifas para cubrir el monto deseado, no se le realizan cargos a la tarjeta del cliente. 

El sorteo hasta el momento se realizaba con la Agencia Nacional de Loterías y Quinielas; ya para las rifas mayores a 1.000 números, los sorteos  se registran a nombre de Larifamos y se llevan a cabo con un escribano público presente. En palabras del ingeniero, sobrepasando los 1.000 números, habría que hacerlo con la lotería, pero solamente se podría una vez por mes, lo cual “nos acotaría mucho  la posibilidad de ofrecer el servicio”. 

LaRifamos se encuentra activa, en este momento cuentan con un sorteo gratis para festejar los 2.000 usuarios. Es necesario registrarse,se ingresa a la rifa y se puede participar. Diversas empresas con el fin de publicitar sus productos se han contactado, como los dueños de las aspiradoras robot, entre otros. 

Los emprendedores por cada rifa realizada, obtienen un porcentaje establecido previo al lanzamiento oficial de la rifa.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)