Ahora podés comprar un auto por US$ 10 (pero a través de una rifa)

(Por Ernesto Andrade) LaRifamos es una plataforma web que permite ofrecer bienes por el monto que el propietario elige y mediante un sorteo que se realiza únicamente cuando se llega al mínimo de reservas de números que aseguren los costos, los posibles interesados tienen la chance de adquirir un vehículo, un play station o incluso, un alquiler de dos años, invirtiendo US$ 10.

LaRifamos surge con la idea de generar una nueva forma de adquirir determinados bienes o derechos, ya sea para comprar un auto usado o el derecho a vivienda; alquilar una vivienda por un tiempo determinado.

InfoNegocios entrevistó a Rodrigo Stratta, ingeniero en sistemas, quien junto a Federico Bouchaton, Nicolas Pontent y Luis Introini, tres profesionales del mismo rubro, generaron este proyecto como tesis de grado en la Universidad ORT, inspirado en la noticia de que un castillo en Francia ante la imposibilidad de venderlo fue rifado y se perdió dinero. Así fue que el emprendedor comenzó a estudiar el marco legal uruguayo y descubrió que en Uruguay, todas las personas tienen la posibilidad de realizar anualmente una rifa de hasta 2.000 Unidades Reajustables (aproximadamente US$ 60.000). Según Stratta la principal causa de que esto no se lleve a cabo, es la dificultad de no llegar a vender la cantidad de números necesaria para tener una ganancia o incluso cubrir los costos. 

“Lo que hicimos fue modificar el modelo de negocios que actualmente existe para esto, para la venta de autos usados. Hoy lo puede vender un particular y esperar los meses que sean  necesarios para que aparezca el comprador y adquirir el dinero que pretende o resignar parte del dinero y llevarlo a una automotora. Mientas que para el alquiler de vivienda es la misma situación, podés dejarlo en una inmobiliaria o enfrentarte tú, al proceso de alquiler” sentenció el ingeniero. 

 Frente a esta situación, amparados en el marco legal uruguayo, “ el propietario de un auto o una vivienda, nos pide generar una rifa de su bien, por el que puede pretender por ejemplo; 2 años de alquiler a $ 20.000 mensuales que serían $ 480.000”. Una vez establecido el monto, se calcula la cantidad de rifas necesarias para cubrir el monto estipulado -y que se encuentre en estado de aprobación- y se emiten los números en la plataforma. Los posibles interesados realizan una reserva de los números elegidos e ingresan los datos de su tarjeta de crédito. Sin embargo hasta que no se alcanza el número mínimo de rifas para cubrir el monto deseado, no se le realizan cargos a la tarjeta del cliente. 

El sorteo hasta el momento se realizaba con la Agencia Nacional de Loterías y Quinielas; ya para las rifas mayores a 1.000 números, los sorteos  se registran a nombre de Larifamos y se llevan a cabo con un escribano público presente. En palabras del ingeniero, sobrepasando los 1.000 números, habría que hacerlo con la lotería, pero solamente se podría una vez por mes, lo cual “nos acotaría mucho  la posibilidad de ofrecer el servicio”. 

LaRifamos se encuentra activa, en este momento cuentan con un sorteo gratis para festejar los 2.000 usuarios. Es necesario registrarse,se ingresa a la rifa y se puede participar. Diversas empresas con el fin de publicitar sus productos se han contactado, como los dueños de las aspiradoras robot, entre otros. 

Los emprendedores por cada rifa realizada, obtienen un porcentaje establecido previo al lanzamiento oficial de la rifa.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.