¡Ahora para la cámara! Spotted une a fotógrafos con deportistas (la simplicidad y un negocio para todos)

Ya son cientos los fotógrafos y fotógrafas que se dieron de alta y ponen sus fotos a la venta en la plataforma. Cada deportista compra un promedio de dos fotos por álbum y gasta cerca de $400. 

De un tiempo a esta parte es normal que a los eventos deportivos amateur asistan como espectadores no solo familiares y amigos sino también fotógrafos que buscan buenas capturas. Así, en una carrera 10 K, en partidos de la Liga Universitaria, en playas con buenas olas para surf y lugares por el estilo, se encuentran deportistas y fotógrafos que luego intercambian números de teléfono o perfiles de Instagram.

Spotted es dos cosas. Por un lado, una herramienta para que los fotógrafos profesionalicen su trabajo o para que hagan de su hobby una fuente de ingresos y, por otro, un medio para que los deportistas accedan a esas fotos épicas que a todos nos gustaría tener mientras tiramos una chilena, corremos una ola o… [inserte aquí el mejor momento en su deporte favorito].

Mateo Pereira, CEO y Co Fundador de Spotted, contó a InfoNegocios que el problema que detectaron y quieren solucionar es que “el 50% del tiempo trabajado por el fotógrafo está malgastado en los esfuerzos para vender sus fotos, en estar contactando a los posibles clientes, avisarles que están sus fotos, que les digan ‘soy el de la remera con el numero tal’, ahí tiene que buscar la foto, ponerle marca de agua, mandar algunos ejemplos, negociar el precio cuando el poder de negociación es nulo porque su producto queda obsoleto instantáneamente si al deportista no le interesa comprarla. Su producto tiene un único comprador y necesita herramientas para poder vender; estamos convencidos de que somos una herramienta que le facilitamos la vida al fotógrafo”.

La plataforma está activa desde marzo del 2022 y ya cuenta con cientos de fotógrafos y fotógrafas dados de alta. El proceso es sencillo y gratuito: el fotógrafo se crea un usuario y sube sus álbumes, el sistema automáticamente coloca una marca de agua en las fotos, les baja la calidad y los clientes pueden buscar sus fotos a través de filtros específicos de fecha, deporte, nombres, etc. 

El ticket promedio es de $380 y cada foto vale aproximadamente $200, por lo que cada cliente compra unas dos fotos por vez en promedio. “A las redes sociales hay que alimentarlas y hace falta tener materiales, nosotros somos una fuente de contenidos. Jugaste al fútbol y querés fotos de ese momento, corriste una maratón para la que entrenaste mucho y lo mismo… eso hace que la gente quiera y esté dispuesta a pagar para inmortalizar un momento”. Cabe destacar que la mayoría de los clientes de Spotted practican deporte de forma amateur.

El modelo de negocio de Spotted es por comisión y por ahora no interviene en la estrategia de precio de los fotógrafos, aunque establece un mínimo de $50 por fotografía. Subir las fotos es gratuito y no se le cobra nada al usuario hasta que hace su primera venta. “Las ventas dependen del deporte y frecuencia de subida, pero un fotógrafo que sube un álbum por semana hace entre $8.000 y $10.000 al mes”. La plataforma de pagos utilizada es Mercado Pago.

De cara al futuro los planes son muchos y muy claros. “Desde el nacimiento está en los planes ser una plataforma global. La línea de tiempo marca que para el 15 de setiembre salimos al primer país en la región y la idea es estar en todos los países del mundo”, cuenta Pereira.

Para lograrlo la idea es conseguir mayor financiamiento y utilizarlo principalmente en el marketing de la empresa. Con eso en mente se presentaron al programa Capital Semilla de ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo) y recibieron la aprobación hace pocos días, con lo que conseguirán unos US$ 25.000.

Sin embargo no todo es publicidad, y los socios de Spotted están entusiasmados con las posibles aplicaciones que la inteligencia artificial puede tener en la plataforma. “Nuestra plataforma tiene un gran componente de IA para búsqueda de fotos. Para el deportista es muy fácil encontrar sus fotos, hay todo tipo de filtros. Dentro de poco va a poder buscar caras: va a poder poner una selfie y pedirle a Spotted que le avise cada vez que se sube una foto suya. Si son fotos de autos es lo mismo, si son fotos con casco es lo mismo. Creemos que va a ser un gran paso”, cierra el CEO de la empresa.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.