Hyatt Centric Montevideo: una huella de hospitalidad

Si bien el Hyatt Centric Montevideo es un hotel con apenas unos años de trayectoria en el país, desde su apertura inicial -en junio de 2016- el hotel de la rambla de Pocitos ya se ha transformado en lugar de referencia en el mercado local y de la región. Una de las claves de esto está en su equipo, que según afirmó Pablo Pesce, gerente general del hotel, “vive el día a día con mucha pasión y desafiándonos permanentemente para que nuestros huéspedes tengan experiencias inolvidables durante su estadía”. 

Pablo Pesce, gerente general
Paula Barsantini, gerenta de Finanzas
Germán Duarte, gerente de Compras
Pablo Cittadino, gerente de Alimentos y Bebidas
Rodrigo Terra, gerente de Recepción
Patricia Castro, gerenta Ama de llaves
Andrés Fernández, director de Ventas y Marketing
Daniel Valdéz, jefe de Mantenimiento
Natalia Viglino, jefa de Seguridad
Mauricio González, supervisor de Sistemas
Tracy León, cheff

En este 2022 el Hyatt Centric Montevideo está cumpliendo seis años en el país, de los cuales casi un año estuvo en inactividad, producto de la pandemia, una de las situaciones más difíciles que todos tuvimos que atravesar pero que para ciertos sectores, como el turístico y el hotelero, fue un durísimo golpe que aún muestra lesiones. Sin embargo, más allá de esto, el Hyatt Centric Montevideo apostó al cambio, al desafío de la reinvención sin perder su excelencia y fue generando, entre las distintas áreas de la empresa, un nuevo engranaje comercial y de servicios.

“Cuando conversamos con el equipo más cercano de colaboradores y analizamos lo que ha sido el camino recorrido en este último año, desde la reapertura en plena pandemia hasta el día de hoy, sentimos que hemos hecho un gran trabajo y que estamos en el camino correcto hacia los objetivos que nos fijamos en su momento, posicionándonos como líderes y referentes en el mercado hotelero de Montevideo”, dijo Pablo Pesce a InfoNegocios.

Esto es el hoy del Hyatt Centric Montevideo, pero cuando le preguntamos por el futuro, el gerente general del hotel sostuvo que, “en el mediano plazo, vemos un negocio hotelero y turístico recuperándose en forma más rápida de lo esperado, lo que nos va a permitir alcanzar prontamente los índices de rentabilidad acordes a este magnífico hotel”.

En lo que se refiere al equipo del Hyatt Centric Montevideo, su principal característica, más allá de la de “vivir el día a día con mucha pasión” y el desafío de los huéspedes “tengan experiencias inolvidables durante su estadía”, lo que el equipo busca es “dejar una huella en nuestra ciudad”, dijo Pesce.

“Trabajamos para formar nuevos profesionales que, el día de mañana, aportaran a la industria de la hospitalidad desde otro lugar”, remarcó el gerente general del hotel, agregando que “me siento muy orgulloso y agradecido del equipo de trabajo que hemos conformado y con el que trabajamos día a día para ofrecer las mejores experiencias a quienes confían en nuestro servicio”.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.