Gurucargo pone espías chinos para asegurar que tu mercadería llegue bien a UY

La empresa de servicios de transportes de carga, aéreos, marítimos y terrestres, Gurucargo, amplió sus servicios al asociarse con empresas locales chinas y ahora ofrece también inspeccionar las cargas en origen, es decir, antes de ser exportadas, incluso hasta cuando están en proceso de fabricación.

Muchas veces los importadores tienen problemas con la manera en la que llegan las cargas al puerto y se dan cuenta cuando ya llegó a tierras uruguayas, lo que provoca tanto pérdidas de tiempo como económicas.

Eric Waizman de Gurucargo, comentó a InfoNegocios que los costos estándares de inspección de carga en origen, varían entre US$350 y US$750.  El servicio que ofrece Gurucargo implica que, el importador puede detectar con antelación si hay algún problema con la mercadería, inclusive puede inspeccionarla directamente desde la fábrica aunque esté en pleno proceso de producción, ya sea al 20%, al 80% o al 100% de producida.

Uno de los tipos de servicios que Gurucargo ofrece, está pensado para evitar posibles fraudes en aquellos casos en los que los importadores van a comprar a grandes ferias en Medio Oriente. Normalmente cuando el importador selecciona un producto para comprar, el vendedor les pide un giro de un porcentaje (generalmente mayor al 40% del valor) de la mercadería y el comprador sin confianza alguna, le envía la plata. Gurucargo en este caso evitaría el fraude ya que, comprobaría los datos de la empresa antes de tener que realizar el giro, y le daría la tranquilidad al importador que está en Uruguay.

A partir del mes que viene la empresa Gurucargo comienza a ofrecer sus servicios también en Argentina, Perú, Bolivia y Colombia

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.