Plataforma de delivery de bebidas TaDa fue premiada en los eCommerce Award´s

El servicio que garantiza el envío en 45 minutos, desarrollado por Fábricas Nacionales de Cerveza, fue destacado en la categoría Mobile & Instore.

El servicio de delivery TaDa, desarrollado por Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), que permite tener bebidas frías en el domicilio en menos de 45 minutos, fue premiado en los eCommerce Award´s Uruguay 2024, que se entregan anualmente en el marco del eCommerce Day Uruguay.

FNC recibió la distinción en la categoría Mobile & Instore por TaDa en el certamen que distingue a las empresas por su labor en la industria del comercio digital y los negocios por internet.

“Recibimos con humildad y entusiasmo este reconocimiento para los primeros pasos de TaDa en Uruguay. TaDa es un pilar clave de nuestro proceso de innovación y digitalización de toda la empresa. Este reconocimiento confirma nuestra dirección que está enfocada en la experiencia de nuestros clientes, lo festejaremos en equipo con una buena cerveza bien fría que llegará en 45 minutos”, señaló Gabriel González, director de Marketing & Adyacencias de FNC.

La plataforma se ha convertido en una pieza fundamental de la transformación digital, atendiendo a los nuevos hábitos de compra de los consumidores, que buscan soluciones rápidas, seguras y confiables en un solo lugar. Está presente en doce países, incluidos Argentina, Colombia, Perú y Paraguay, consolidándose como un líder en el servicio de delivery bajo demanda de bebidas.

El eCommerce Day Uruguay Retail & Digital Channels Revolution es una iniciativa del eCommerce Institute, coorganizado localmente por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU).

Durante el evento, profesionales del sector participan de capacitaciones y aprendizajes acerca de las tendencias de los negocios digitales, se premia a las empresas que dejan huella en el ecosistema digital en los eCommerce Award´s, y se desarrolla el eCommerce Startup Competition, una iniciativa que busca fomentar los emprendimientos digitales.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.