Nobleza Naviera y su recorrido fluvial.

La agencia uruguaya de cargas Nobleza Naviera está iniciando el transporte de mercaderías desde Concepción del Uruguay. “En principio vamos a utilizar una sola nave, y ojalá pronto podamos llegar a dos cuando esté habilitado Paysandú”, dijo el presidente de la empresa, Américo Deambrosi. Al incorporarse Paysandú mejorará mucho la ecuación económica del proceso, “y en este sentido es muy importante el dragado que se está encarando en la zona de Almirón”, según Deambrosi. “En una segunda etapa irán el Lucero o el Coraje, que llevan 90 y 160 contenedores de 20 pies cúbicos respectivamente”, sostuvo Deambrosi. Las mercaderías trasladadas serán madera, frutas, celulosa de la fábrica del Alto Paraná, cítricos, pollos y otras.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.