El equipo de Movie

De izquierda a derecha: Karina Ulrich (Encargada de Sistemas), Rosana Massafferro (Gerente de Programación), Álvaro Marchand (Gerente de Distribución), Fabiana Araujo (Encargada de Recursos Humanos), Francisco Armas (Director Ejecutivo), María José Scremini (Gerente de Marketing), María Ximena Cruz (Encargada de Operaciones), María Elena Rodríguez (Encargada de Administración y Finanzas).

Individual: Soledad Ortiz (Gerente de Teatros).

Karina Ulrich (Encargada de Sistemas)
Rosana Massafferro (Gerente de Programación)

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Movie
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1999
Razón social con la que opera: Jelsi S.A.
Cantidad de complejos: 4
Cantidad de empleados: 180

“El mercado ha estado en un buen momento desde el 2009 con la aparición del 3D y de la conversión al digital. Eso ha traído más público a los cines. A su vez, han aparecido una cantidad de productos que eventualmente el cine en su formato anterior de 35 mm no permitía. Con eso me refiero a que hoy en día Movie no es solamente cine, sino que también es teatro y tiene un área de negocios relacionada a los contenidos alternativos: eventos en vivo, conciertos, ópera, ballet, museos, artistas, pintores, etc. Por eso creo que el cine ha encontrado la manera de reconvertirse a pesar de las constantes amenazas que siempre han existido. Apelamos mucho a la experiencia del cine como tal y otra gama de entretenimientos, por eso hemos logrado mantenernos bien. Seguiremos enfocados en mejorar la experiencia del cliente, por un lado agregando más cajas y por otro para que la gente tenga que interactuar cada vez con menos cosas o menos pasos en la compra”, (Francisco Armas).

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.