El Equipo de MAPFRE

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Ernesto Iribar (gerente de administración y finanzas), Raúl Núñez (gerente comercial seguro de vida), Aurelio Pastori (gerente de seguros patrimoniales) , Fernando Vidal (vicepresidente ejecutivo), Isabel Angenscheidt (gerente comercial), Miguel Barcia (director) ,Héctor Balbuena  (gerente de sistemas y operaciones)

Aurelio Pastori (gerente de seguros patrimoniales)
Isabel Angenscheidt (gerente comercial)

Fernando Vidal: MAPFRE trabaja en Uruguay hace ya 20 años buscando mejorar la calidad de vida de las personas brindándoles seguridad. Para ello ofrecemos distintos seguros de autos, vida, combinado familiar, agropecuarios, comercio, entre otros, como forma de generar bienestar y tranquilidad a las familias uruguayas.
Actualmente contamos con 85 colaboradores, y con más de 100 asesores de seguros. En Uruguay la compañía creció más de un 15%. En el mundo, la actividad de MAPFRE, durante los seis primeros meses de este año, ha estado marcada por la solidez del negocio y el mantenimiento del ratio combinado en niveles excelentes.
El 2014 viene con un comportamiento positivo y alcanzando las expectativas con respecto a los objetivos que nos propusimos para este año. Todavía hay que seguir esforzándose porque somos un equipo multinacional que trabaja para avanzar constantemente en el servicio y desarrollar la mejor relación con nuestros clientes, distribuidores, proveedores, accionistas y sociedad.
Este año estamos enfocados más en clientes que en productos. Siempre hemos pensado en el cliente, lo que cambia ahora es la acción comercial. Tenemos que adaptar los productos a las necesidades reales, eso significa poner más atención en los clientes, quienes son los que reciben los servicios que ofrecemos. Nos exige aplicarnos y a buscar que las familias tengan la mayor oferta posible en cuestión de seguros. Es un cambio que nos da la  posibilidad de complementar todas las necesidades del cliente en donde MAPFRE le puede dar la solución".

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.