El equipo de Banque Heritage Uruguay

(Fotos de Guillermo Cerizola)



De izquierda a derecha: Pablo Muró team leader Corporate Bank, Carolina Giorello team leader Personal Bank, Maureen Magne team leader Regional Private Bank, Graciela Reybaud CEO / Gerente General, Rodrigo Muñoz  Senior RM Regional Corporate Bank, Valerie Schuhl Corporate Bank & Private Bank Head, Valeria Irazábal team leader International & local Private Bank y Roberto Callander  team leader Regional Corporate Bank ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Graciela Reybaud: “Con la adquisición del Lloyds TSB, Banque Heritage asume un gran desafío en todas las dimensiones del negocio, que pasan por la tecnología y por la propuesta de valor, el entrenamiento de la gente y la adaptación del cliente a vivir en un banco más grande.
Es un desafío interesante porque nos insta a mejorar, nos demanda creatividad, esfuerzo, y muchos valores humanos.
Hoy somos 125 empleados y trabajamos en la casa Central, absorbimos las dos sucursales del Lloyds en Pocitos y Carrasco, que están muy bien ubicadas para desarrollar nuestro negocio de banca privada.
En términos de productos sumamos los dos bancos. Así que la propuesta es darles a todos los clientes más de lo que tenían antes individualmente.
Apuntamos que haya una sinergia y una mejora de eficiencia. El objetivo para este año es hacer un banco rentable y hacer que el ‘uno más uno es más que dos’”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.