Dos cocardas para Itaú (el banco fue reconocido por Euromoney)

Desde 1992 se entregan los Euromoney Awards for Excellence, siendo los primeros galardones en la industria financiera global. Para 2024 Euromoney recibió más de 1.500 inscripciones de bancos de casi 100 países e Itaú Uruguay ganó en dos categorías: Mejor Banco Digital y Mejor Banco para ESG.

Itaú Uruguay logró distinciones en dos categorías de los Euromoney Awards for Excellence: Mejor Banco Digital y Mejor Banco para ESG. Así, una vez más, la prestigiosa revista internacional que destaca los mayores logros y proyectos del sector financiero a nivel mundial definió resaltar iniciativas de innovación digital y desarrollo sostenible, con foco en la excelencia y la responsabilidad social que se impulsa desde el banco.

La primera distinción de Euromoney de Mejor Banco Digital remarca la oferta de productos y servicios digitales que no solo se adaptan, sino que también anticipan las necesidades del mercado, buscando siempre brindar la mejor experiencia de valor a su cartera de clientes.

“Este premio es un reconocimiento al esfuerzo constante por parte de nuestro equipo en crear junto con los clientes soluciones digitales de vanguardia que mejoren su experiencia”, comentó Ignacio Arechavaleta, director de Banca Minorista.

De hecho, desde Itaú resaltaron que los usuarios de las apps crecieron más del 20% en 2023 –en relación con 2022– y los canales digitales tienen un Net Promoter Score –índice que mide la satisfacción del cliente– mayores a 70 en promedio.

Por otro lado, el reconocimiento a la estrategia ESG destaca las prácticas internas y externas que integran aspectos de triple impacto en el corazón del negocio. Entre las iniciativas más valoradas se encuentran el financiamiento a sectores de impacto positivo y la adhesión al acuerdo NetZero para la reducción de emisiones de carbono.

“Estamos orgullosos de recibir esta distinción, ya que la innovación y la sostenibilidad son dos de nuestros pilares. Este premio reconoce nuestras iniciativas para acompañar a nuestros clientes en la transición hacia la descarbonización y pone en valor nuestro recorrido en la construcción de una economía de desarrollo sostenible que genere impacto positivo en la sociedad y medioambiente”, afirmó Florencia Lecueder, directora de Transformación en Itaú.

Estar incluido en la selección que realiza Euromoney implica destacar en la implementación de prácticas responsables e innovadoras en el negocio. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.