Con el presidente ejecutivo de Cibeles, Daniel Zerbino Stajano

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el presidente ejecutivo del laboratorio Cibeles, Daniel Zerbino Stajano, quien nos contó sobre el desarrollo de sus últimos medicamentos y agroquímicos. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza Goose Island 312:

"Trabajo en Compañía Cibeles SA, fundada hace ya 44 años (1976) y en Juan Cavajani SA que inició actividades en 1917, hace ya 103 años. Tuve el gusto de ingresar en estas empresas en el año 1984. La primera la iniciaron mi padre, mis tíos y un gran amigo; el Dr Ruben Fostel.
La segunda fue fundada por mi bisabuelo Juan Cavajani quien con un par de amigos fundó también en 1898 a FANAPEL. Esta última compañía fue vendida a un grupo argentino en el año 2007.

Tengo el honor de presidir las dos primeras empresas y trabajar a diario con un equipo de colaboradores de primera línea. Puntualmente en Cibeles estamos enfocados en tres áreas de trabajo: Sanidad Vegetal
Sanidad Animal y Sanidad humana.

Cibeles fue desde sus inicios, un representante de empresas globales, importador y vendedor en plaza de los productos veterinarios y fitosanitarios y de los medicamentos para uso humano.

Por cambios de estrategia de algunas de estas empresas globales; decidimos invertir en plantas apostando a la producción nacional tanto en Agro como en Veterinaria para seguir atendiendo el mercado interno y haciendo además una interesante apuesta: participar también en el mercado externo.
Iniciamos esta nueva etapa en Octubre del 2000 en el departamento de Canelones. Contamos a la fecha con 14,000 m2 construidos en un predio de 34 hectáreas. Existe por lo tanto una gran capacidad de producción instalada; lo que nos ha permitido aprovechar las posibilidades de crecimiento que han habido en un mundo que se expandió hasta fines del año 2014. Contamos con alrededor de 200 colaboradores entre operarios de planta, administrativos
y personal de ventas. Esta actividad demanda muchos profesionales por lo cual contamos también con Quim Farm., Ings Quim, Veterinarios, Ing Agron., Medico, Contadores,
Abogados, Previsionistas, etc.


Nuestra Línea de Agroquímicos ha desarrollado más de 70 formulaciones de distintos Herbicidas, Fungicidas, Insecticidas y coadyuvantes. Conseguimos una buena y sostenida
presencia en plaza.

A la fecha estamos exportando a Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Centro América.

La Línea Farmacéutica. Cibeles SA es Distribuidor en el Uruguay de MSD (Merck Sharp & Dohme)  desde el año
1981. Una empresa muy importante y reconocida en el mundo por la inversión en investigación y desarrollo y la calidad de los medicamentos que produce.
En el año 2007 implementamos una planta para la elaboración de complementos alimenticios en polvo de consumo humano. Naciendo a partir de allí la línea CN Nutrition; la cual cuenta con una muy amplia variedad de reconocidos productos.
Unos años después decidimos hacer una segunda planta. Hemos logrado llevar adelante una gran performance en plaza y estamos exportando a Bolivia y Paraguay.

La Línea Veterinaria. Desarrollamos plantas para formular productos inyectables, productos orales, pour on y baños. Nuestros productos están destinados para solucionar problemas sanitarios sobre todo en vacunos y ovinos. Además hemos desarrollado una planta para elaborar Bloques Alimenticios para vacunos del tipo Proteicos, Energéticos y Fosfóricos.

Juan Cavajani SA

Nuestro equipo consta de 35 colaboradores entre operarios de fábrica, administrativos y personal de venta.


Se dedica a la importación y confección de envases de uso agropecuario tanto de tejido de jute como de polipropileno impresos o lisos. Distribuye en plaza las Silobolsas de Plastar de Argentina usadas para guardar granos y forrajes. Servicios de ensilado, Tejidos de sombra, hilos y mallas enfardar, Big bags, etc"

Gracias a quienes nos acompañan:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.