Aumenta la cantidad de carne exportada a Japón

El 71% de las 200 toneladas de carne que se envían a Japón son cortes enfriados y el resto son congelados, explicó el presidente del Instituto Nacional de Carnes Federico Stanham. Añadió que ha aumentado la cantidad de empresas exportadoras desde el primer embarque realizado febrero a ese mercado, que compra a 6.600 dólares la tonelada, unos 2.600 más que el promedio mundial.

El 13 de febrero partió rumbo a Japón el primer envío de carnes uruguayas luego de 19 años de haber sido interrumpido ese intercambio.

El cargamento fue de cuatro toneladas, que sirvieron para la presentación de la producción uruguaya en la principal feria de alimentos del país asiático. Siete meses después, se incrementó la cantidad de producto a 200 toneladas, así como las empresas que remiten su producción a Japón de dos a cinco, aseguró Stanham.

En promedio, la tonelada de carne cuesta unos 4.000 dólares en el mercado mundial. Los grandes pagan por debajo de ese valor, mientras que Europa y Japón llegan hasta 6.600 dólares, aseveró el presidente de INAC. “Lo importante es que nuestros exportadores se adaptan rápidamente a los cambios que el mercado indica”, finalizó.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.