Para ese goloso que llevás dentro (Nestlé lanza Vascolet Cookies & Cream)

El nuevo producto de Nestlé es una creación uruguaya que llevó diez meses de desarrollo y se produjo en la planta que tiene la compañía en Canelones. Vascolet Cookies & Cream es una edición limitada que se producirá desde setiembre hasta diciembre de 2024 y podrá conseguirse en los principales puntos de venta del país.

El sabor “cookies & cream” está en el tope de las tendencias que arrojan los últimos estudios de consumo que comparten los proveedores de sabores y esencias de Nestlé, por lo que la empresa se embarcó en el desafío de desarrollarlo para una de sus marcas emblemáticas: Vascolet.

Como explica Giselle Peñaloza, category marketing manager de Nestlé, uno de los objetivos de este desarrollo es acercar innovación a los consumidores y seguir siendo pioneros en el mercado con propuestas propias.

“La idea es ofrecer este tipo de innovaciones al menos una vez al año, que renueve no solo la propuesta de Vascolet como marca, sino de la categoría entera”, dijo Peñaloza.

Sobre el proceso de creación, Natalia Taveira, jefa de Desarrollo de Productos, contó que “el desarrollo completo llevó diez meses, desde que formulamos la idea, validamos, hicimos testeos industriales, análisis del producto terminado, diseño de arte, compra de materiales y la primera producción”.

Peñaloza agregó que “el camino hacia la ‘receta ideal’ comienza con los requerimientos cualitativos y técnicos, luego se solicitan las muestras a los proveedores aprobados, se realizan prototipos a escala de laboratorio, se hacen testeos con un panel de degustadores y el equipo de Marketing para, una vez definida la ‘opción ganadora’, se avanza”.

Para Taveira, el círculo se completa cuando la novedad llega al hogar de los uruguayos y sabemos que “Vascolet está presente acompañando desayunos, meriendas y hasta algunas preparaciones culinarias. Nos parece importante, además de brindar un producto de calidad y con un sabor diferente, generar experiencias y recuerdos agradables para cada persona”.

Desde Nestlé afirman que es fundamental seguir las tendencias del mercado para estar a la vanguardia y complacer el paladar de un consumidor cada vez más exigente.

“Es muy importante también que el aroma sea natural, ya que en los achocolatados es un diferencial muy reconocido de la marca”, reconoció Taveira.

La creación de un nuevo producto conlleva mucho trabajo en equipo de toda la cadena que opera en Uruguay, desde compras, técnica, producción, almacén, calidad, desarrollo, marketing, centro de distribución y finalmente, ventas.

“Todo lo que aportamos de know how e innovación desde Canelones para todo el país hace que nos sintamos muy orgullosos con cada alternativa que ofrecemos a los uruguayos y al mundo”, comentó Peñaloza.

Vascolet Cookies & Cream es una edición limitada que se producirá desde setiembre hasta diciembre de 2024 y podrá conseguirse en los principales puntos de venta del país.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.