La Semana de la Cerveza generará trabajo para 2 mil personas y le dará vida a Paysandú

(Por Guillermo García) A pocos días del inicio de una semana de descanso para la mayoría de los uruguayos, en la ciudad de Paysandú el trabajo va en aumento. María José Mannise, directora del Departamento de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Paysandú, habló con InfoNegocios sobre los detalles y preparativos para la fiesta más importante del departamento, y también una de las de mayor renombre del país, que genera trabajo en forma directa para 2.000 personas en el predio ferial durante la Semana de Turismo.

Con el evento Paysandú revive: las calles se inundan de visitantes, los comercios trabajan mejor, el transporte público mueve gente de un lado hacia el otro y los locales gastronómicos están repletos. El movimiento no solo se percibe en el predio de la Semana de la Cerveza porque la fiesta es de la ciudad entera y de todo el departamento.

El evento va más allá de una grilla de artistas en el anfiteatro del Río Uruguay. Es un festival que este año reúne a más de 120 artesanos, 200 artistas locales que desarrollan sus actividades en el predio, más de 20 puestos con variedad gastronómica y 6 food trucks en una plaza de comidas con múltiples opciones.

Los comercios establecidos también ven en su actividad comercial un incremento. Daniel Bellafont, encargado de la Pizzería Trouville, dijo a InfoNegocios que durante la semana las ventas crecen en un 50% y que incluso triplican la cantidad de comensales a partir del jueves. El viernes santo la pizzeria suele estar repleta.

Actividades deportivas, teatrales, de intercambio cultural con China, cacerías y búsquedas del tesoro, la llegada de la Vuelta Ciclista, la Regata de la Meseta, el bus turístico; todo se suma a una nutrida agenda que contempla los gustos de todos.

El derrame social que genera el evento para los vecinos de la ciudad es incalculable. Paysandú lo sabe y por eso espera a los turistas de brazos abiertos.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.