La Semana de la Cerveza generará trabajo para 2 mil personas y le dará vida a Paysandú

(Por Guillermo García) A pocos días del inicio de una semana de descanso para la mayoría de los uruguayos, en la ciudad de Paysandú el trabajo va en aumento. María José Mannise, directora del Departamento de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Paysandú, habló con InfoNegocios sobre los detalles y preparativos para la fiesta más importante del departamento, y también una de las de mayor renombre del país, que genera trabajo en forma directa para 2.000 personas en el predio ferial durante la Semana de Turismo.

Con el evento Paysandú revive: las calles se inundan de visitantes, los comercios trabajan mejor, el transporte público mueve gente de un lado hacia el otro y los locales gastronómicos están repletos. El movimiento no solo se percibe en el predio de la Semana de la Cerveza porque la fiesta es de la ciudad entera y de todo el departamento.

El evento va más allá de una grilla de artistas en el anfiteatro del Río Uruguay. Es un festival que este año reúne a más de 120 artesanos, 200 artistas locales que desarrollan sus actividades en el predio, más de 20 puestos con variedad gastronómica y 6 food trucks en una plaza de comidas con múltiples opciones.

Los comercios establecidos también ven en su actividad comercial un incremento. Daniel Bellafont, encargado de la Pizzería Trouville, dijo a InfoNegocios que durante la semana las ventas crecen en un 50% y que incluso triplican la cantidad de comensales a partir del jueves. El viernes santo la pizzeria suele estar repleta.

Actividades deportivas, teatrales, de intercambio cultural con China, cacerías y búsquedas del tesoro, la llegada de la Vuelta Ciclista, la Regata de la Meseta, el bus turístico; todo se suma a una nutrida agenda que contempla los gustos de todos.

El derrame social que genera el evento para los vecinos de la ciudad es incalculable. Paysandú lo sabe y por eso espera a los turistas de brazos abiertos.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.