Intel + Toshiba= Inside (Una película en las redes sociales)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Apasionante iniciativa la que están desarrollando estos dos gigantes. “Inside”, es una producción que cerrará la brecha entre los medios sociales y el cine, invitando al espectador a tener voz y participar en el guión de la historia usando sus redes sociales.

Pesos pesados de Hollywood, expertos en tecnología y especialistas en medios sociales colaboran en la película social que reúne talentos en entretenimiento, tecnología y medios sociales, protagonizada por Emmy Rossum ("Shameless", "El Fantasma de la Opera"), "Inside" es un experimento en entretenimiento social. La película tiene como objetivo crear un nuevo género de entretenimiento interactivo y social y está dirigida por D.J. Caruso ("Disturbia", "I Am Number Four", "Eagle Eye") y el director de fotografía Mauro Fiore, ganador del Oscar ("Avatar", "Training Day").

"'Inside' es única, porque me permite, como director, dirigir no solo a los actores, sino también al público", dijo Caruso. "El cine social está todavía en una fase experimental y colaboraciones como esta ayudarán a lanzar nuevos conceptos, ideas y oportunidades para el mundo del entretenimiento. Tuvimos que abordar la película de manera diferente, porque hay espacios en blanco que el público de los medios sociales debe completar; pero eso es lo que hace que sea una experiencia nueva y emocionante para el espectador: la oportunidad de participar en la propia película".

En la película, Rossum interpreta el papel de Christina, una mujer de 20 y pocos años atrapada en una habitación que tiene apenas un laptop Toshiba Satellite de la serie P775 con tecnología de procesador Intel Core i7 de 2ª Generación y una conexión a Internet que no deja rastro. Incapaz de determinar dónde se encuentra o lo que le depara el destino, Christina utiliza el laptop para movilizar su red social, llegando a amigos, familiares y a cualquier otra persona que pueda ayudar a averiguar dónde se encuentra y cómo escapar.

A diferencia de la mayoría de las producciones estáticas, "Inside" hace que el público participe y forme parte de la película a través de los medios sociales. Se anima a los espectadores a conectarse con Christina, a tuitear pistas y consejos y a dejarle mensajes en su muro de Facebook. La película se lanzará en breves episodios, a partir del 25 de julio. Durante este periodo, se invitará a los espectadores a activar sus canales sociales para ayudar a decodificar el dilema de Christina mediante la publicación de consejos, opiniones, ideas y pistas. El equipo de edición, dirigido por el editor Josh Bodnar, ganador de un Emmy, que incorporará a los episodios los mensajes que mejor se adapten a la historia.

Si te interesó el proyecto Inside podés seguirlo en su Web, en Facebook y en Twitter (cuyo hashtag es #theinsideexperience). Y el tráiler está aquí.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!