Prepárate para admirar la nueva SUV compacta de Chevrolet

(Por Meta Fierro) Pronto se dará a conocer en nuestro mercado la nueva Tracker; el vehículo de mayor crecimiento en ventas de Brasil, desde su lanzamiento y posicionándose como la más vendida del segmento en los primeros dos meses de vida.

La marca del moño dorado, lanzaba este producto a mediados de marzo en el vecino país, logrando gran demanda tanto en los concesionarios, como en canales digitales.

Esta nueva generación.de Tracker fue el único modelo que registró aumento de venta y patentamiento en los meses de abril y mayo en comparación con el mismo período del año 2019. Mostrándolo en un análisis como uno de los 50 automóviles comerciales ligeros más populares del mercado.

Un resultado muy ilustrativo, especialmente en el contexto actual, cuando se registra una retracción en las ventas de automóviles de casi el 75% en promedio (en Brasil) y 53% en Uruguay.

Otro hito relevante fue el liderazgo entre los SUV en los dos primeros meses de ventas de la nueva Tracker. 

Por su parte Carlos Zarlenga, presidente de General Motors Sudamérica, nos comenta que  "La nueva Tracker es innovadora por ofrecer todo lo que el consumidor realmente valora, sin tener que resignar nada. Es un SUV real que ofrece tecnologías y seguridad sorprendentes como Wi-Fi y el alerta de colisión con sistema autónomo de frenado de emergencia".

Además de la extensa lista de equipos de conectividad, confort y seguridad, la nueva Tracker también se destaca por su mecánica. Ofrece una nueva familia de motores turbo de alta eficiencia y rendimiento que lo posiciona como el SUV más económico en su categoría, según el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro) de Brasil.

Cuando vuelvas a las calles, no vas a volver atrás.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.